Número 2. Agosto-Septiembre 2024

Este segundo número es un paso más en la consolidación de un proyecto que llega hoy a manos de secretarias y secretarios de Estado, periodistas, alcaldes, legisladores, dirigentes y académicos de distintos países, y que ha venido creciendo gracias al apoyo y compromiso de quienes están convencidos de que es necesario estar bien informados y formados sobre la realidad de nuestro continente.

Descripción

Traza Continental llega a su segundo número analizando la coyuntura en tres países nodales de América y el posicionamiento de la región en torno a una guerra que se vislumbra de largo aliento. En esta edición nos ocupamos de las elecciones presidenciales de Panamá; ofrecemos una mirada detallada de las elecciones locales en Brasil y del papel de las iglesias pentecostales en la política del gigante del sur; hacemos una lectura en clave histórica de las propuestas de reformas constitucionales que Andrés Manuel López Obrador le “hereda” a la Cuarta Transformación en México; y, finalmente, recorremos América Latina para analizar el posicionamiento que los gobiernos han tenido en torno al conflicto Israel-Palestina.

Este segundo número es un paso más en la consolidación de un proyecto que llega hoy a manos de secretarias y secretarios de Estado, periodistas, alcaldes, legisladores, dirigentes y académicos de distintos países, y que ha venido creciendo gracias al apoyo y compromiso de quienes están convencidos de que es necesario estar bien informados y formados sobre la realidad de nuestro continente.

Índice

Traza Continental: el segundo paso
Política y geopolítica en el “puente del mundo”: una conversación con Olmedo Beluche
América Latina y el Caribe ante el conflicto Israel-Palestina: el posicionamiento de los gobiernos en el actual tablero geopolítico

Contexto actual de la guerra Israel-Palestina: movimientos en el tablero geopolítico

Estados Unidos e Israel: una tensa cooperación

Líbano y la potencial expansión del conflicto

Cambios en los círculos aliados de Israel

Divisiones al interior de Israel

América Latina y el Caribe en torno al conflicto Israel-Palestina: actualidad e historia de sus posicionamientos

Consideraciones finales

Evangelismo y política en Brasil: la fuerza electoral del pentecostalismo

Escenario político-electoral: Lulismo y bolsonarismo hacia los comicios de octubre

El evangelismo pentecostal en Brasil: Breve historia y transformación

Nota sobre el evangelismo digital

El evangelismo en la política brasileña

Pentecostalismo y crimen organizado

La estrategia lulista en busca del voto evangélico

El bolsonarismo tras la inelegibilidad: ¿Tarcísio de Freitas o Michelle Bolsonaro?

Consideraciones finales

Anexo 1. La élite pentecostal brasileña: cinco líderes millonarios

Silas Malafaia

Edir Macedo Bezerra

Vladimiro Santiago

Romildo Ribeiro Soares

Estevam Hernandes Filho

Las reformas constitucionales en México: el legado de López Obrador para el segundo piso de la Cuarta Transformación

I. Las reformas neoliberales a la Constitución: una gramática contra el pueblo

II.Las reformas constitucionales durante el gobierno de López Obrador

III. La Suprema Corte de Justicia como suprapoder y el revés a las reformas obradoristas

IV. El legado de López Obrador: las reformas constitucionales como programa político

Prohibición del maíz transgénico, el fracking y la minería a cielo abierto

Consideraciones finales

Anexo 1. Paquete de Reformas Constitucionales propuestas por Andrés Manuel López Obrador

1. Reforma para el Bienestar

2. Jóvenes Construyendo el Futuro

3. Pensiones Justas

4. Salarios Justos

5. Reforma al Poder Judicial

6. Reforma Electoral

7. Guardia Nacional

8. Vapeadores y Fentanilo

9. Medio Ambiente

10. Bienestar Animal

11. Salud

12. Vivienda

13. Pueblos Indígenas y Afromexicanos

14. Austeridad Republicana y Remuneraciones

15. Extinción de Órganos con Duplicidad de Funciones

16. Ferrocarriles de Pasajeros

17. Sectores Estratégicos del Estado

Anexo 2. Reformas aprobadas por la Comisión de Puntos Constitucionales en sus reuniones hasta el 14 de agosto de 2024

Anexo 3. Paquete de Reformas Constitucionales propuesto por Claudia Sheinbaum

1. Beca Universal para Educación Básica

2. No Reelección

3. Pensión para Mujeres Mayores

4. Reforma de Pensiones y Ley del ISSSTE

La relación del pentecostalismo con el Estado de Israel

(Nota para los ensayos 2 y 3 del presente número)