La empresa PTP Group de capitales argentinos es investigada por crimen organizado y lavado de activos en Argentina y Paraguay. En los últimos 10 años tuvo un crecimiento exponencial. Al día de hoy opera con sus servicios logísticos integrales en Cádiz, España; en el tercer puerto más grande Paraguay (concesión brindada por el ex presidente Horacio Cartes, acusado por la DEA como uno de los principales operadores del tráfico de drogas en la región), en el Puerto Murtinho, Brasil; en los puertos de Santa Fe y Entre Ríos, Argentina; y en Soriano, Uruguay, puntos claves dentro de la “nueva ruta de la cocaína” y el contrabando de granos que se despliega en la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Esta semana, el senador del Frente Amplio Charles Carrera pidió un informe a la Agencia Nacional de Puertos de Uruguay sobre la resolución firmada por ésta para dejar que la empresa PTP Group compre la deuda –valuada en 5 mil millones de dólares– de la actual administradora portuaria Lobraus Puerto Libre S.A mediante un Broker por la cual la firma argentina se habría apropiado de la operación de Lobraus Puerto Libre S.A y de su concesión hasta el 2046 en las operaciones del Puerto de Montevideo.
Según la denuncia del senador, la ANP ha ido estrangulando con multas y quita de operaciones de cargas peligrosas a Lobraus con el posible objetivo de cederle la concesión a PTP Group. Estas operaciones que benefician a PTP se realizan gracias a contactos políticos con Susana Pierri, gerenta general de la ANP, integrante del actual equipo de Álvaro Delgado por la lista 404, candidato del presidente en ejercicio Luis Lacalle Pou, involucrado en la fuga del narcotraficante, Sebastián Marset.