La tasa de desempleo alcanzó su pico más alto desde mayo de 2017 en Canadá, acelerándose al 6.6%. El grupo más damnificado, pese a que la caída es transversal, son los jóvenes (15 a 24 años) con una tasa media del 16.7%: un crecimiento de tres puntos con relación al mismo periodo –mayo a agosto– del año pasado. El mercado laboral de verano, que es aquel orientado a brindar trabajo en el receso estudiantil, tuvo un impacto negativo del 29.5% principalmente en la población negra y china.
De acuerdo con datos oficiales, el mercado laboral canadiense agregó 22.000 puestos de trabajo en agosto, pero únicamente en la modalidad tiempo parcial; es decir que en simultáneo a este crecimiento, persiste una pérdida de trabajos a tiempo completo que se ubica en 0.8% anual, junto a los despedidos permanentes que en agosto crecieron 9.5% en comparación al mismo mes de 2023. El análisis de estos números guarda un paralelismo con los índices de mayo de 1990, meses antes de que el país entrara en recesión.