Finalmente, Donald Trump y Volodimir Zelensky se reunieron en Nueva York. Aunque varias fuentes afirmaron que esto no sucedería, y en adición a que esta semana el candidato republicano realizó un repaso de la historia militar rusa, de Napoleón a Hitler, para argumentar la imposibilidad de ganar la contienda en Europa del Este, el encuentro se concretó en la Torre Trump. Culminada la reunión, el líder de MAGA insistió en que el conflicto bélico debe terminar: «También tengo una muy buena relación, como sabes, con el presidente Putin y creo que si ganamos [las elecciones] lo resolveremos muy rápidamente». El primer mandatario ucraniano apuntó a presentarle un plan de victoria.
En medio de un clima álgido de campaña electoral, Joe Biden, en cambio, anunció la entrega de 5 mil 500 millones de dólares para financiar equipos para Ucrania y otros 2 mil 400 millones de dólares en asistencia de seguridad para proporcionar al país defensa aérea adicional, sistemas aéreos no tripulados y municiones aire-tierra, entre otros equipos. En un comunicado, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que la ayuda incluirá, entre otras cosas, municiones adicionales y apoyo para los lanzacohetes HIMARS, así como vehículos blindados, equipo auxiliar, servicios de capacitación y transporte.
En un claro acercamiento a la liga atlantista del Norte, EE UU anunció que el mes próximo –a solo días de las elecciones– convocará a una cumbre del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania en Alemania: “Mi mensaje es claro, Estados Unidos le dará a Ucrania el apoyo que necesita para ganar esta guerra”, escribió Biden en una declaración.
Lectura recomendada:
Joshua Yaffa, “Volodimir Zelensky tiene un plan para la victoria de Ucrania”, The New Yorker, septiembre, 2024.