El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina ha anunciado la publicación de los primeros datos sobre pobreza bajo la gestión del presidente Javier Milei. El informe del INDEC revela un alarmante aumento de la pobreza y la indigencia en Argentina durante el primer semestre de 2024, alcanzando un 52.9% y un 18.1%, respectivamente. Estos números representan un incremento significativo respecto al 40.1% y 9.3% del mismo período en 2023, lo que implica que más de 24.8 millones de personas viven en condiciones de pobreza y 6.8 millones en indigencia. Este deterioro social es particularmente grave entre los niños y adolescentes, donde la pobreza afecta al 66% de este grupo etario, reflejando un retroceso preocupante en comparación con años anteriores.
Amplios sectores de la oposición han manifestado fuertes críticas al gobierno nacional, mientras desde los mecanismos oficiales de información se ha instalado la narrativa de culpar a la gestión pasada por estos índices.