Reporte Político Semanal

Por primera vez en la historia, movimientos independentistas se posicionan como segunda fuerza

Este martes 5 de noviembre, Puerto Rico celebró las elecciones para gobernador más importantes de las últimas décadas, debido a sus resultados. Jenniffer González, candidata del Partido Nuevo Progresista (PNP) y actual comisionada residente en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en Washington, resultó electa con el 39.45% de los votos, según datos preliminares de la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico (CEEPR).

Pero el dato más importante es que el candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, quedó en segundo lugar, con el 32.7% de la votación. Es la primera vez que una coalición de fuerzas progresistas e independentistas, ajena a los dos partidos tradicionales, logra convertirse en segunda fuerza y principal oposición en el país.

Hasta 1948, el gobernador del “estado libre asociado” de Puerto Rico era designado directamente por el presidente de los Estados Unidos. A partir del referéndum de 1952, la principal figura política del país pasó a ser elegida por los propios puertorriqueños. Desde entonces, dos partidos se han alternado la gobernación de Puerto Rico de manera ininterrumpida: por un lado, el Partido Popular Democrático (PPD), que defiende el estatuto actual de Puerto Rico como Estado Libre Asociado y como territorio no incorporado de los Estados Unidos; por el otro, el Partido Nuevo Progresista (PNP), que aboga por la anexión de Puerto Rico al país norteamericano como un estado federado más.

Es la primera vez en 80 años que una fuerza ajena al bipartidismo tradicional logra hacerse un lugar como una alternativa real. Sería imposible entender el vuelco político que atraviesa Puerto Rico sin dar cuenta del rol de los jóvenes, protagonistas de la rebelión popular del 2019.

Lectura recomendada:

Adriana María Garriga-López y Jac Quiles, “Para descolonizar a Puerto Rico, sólo la independencia”, NACLA Report, 4 de octubre de 2024.

Este martes 5 de noviembre, Puerto Rico celebró las elecciones para gobernador más importantes de las últimas décadas, debido a sus resultados. Jenniffer González, candidata del Partido Nuevo Progresista (PNP) y actual comisionada residente en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en Washington, resultó electa con el 39.45% de los votos, según datos preliminares …

admin

admin

Comments