Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha comenzado a designar a los principales miembros de su próximo gabinete. Estos nombramientos reflejan la estrategia de Trump de asegurar lealtad dentro de su administración y ejecutar su agenda política mediante aliados de confianza en roles clave.
Entre los nombramientos más destacados se encuentra el del senador Marco Rubio como secretario de Estado. Rubio, conocido por su postura contra China y Venezuela, defiende una política exterior fuerte para Estados Unidos y enfrentará desafíos diplomáticos importantes, como las alianzas en la OTAN, los conflictos en Oriente Medio y las tensiones con China. Rubio y Trump fueron rivales en las primarias de 2016, pero han reconstruido su relación política.
En la Secretaría de Defensa, Trump ha elegido a Pete Hegseth, veterano de combate y presentador de Fox News, quien aboga por una postura militar más agresiva y ha criticado el rol de las mujeres en la guerra y en la dirección militar.
Matt Gaetz, conocido por su lealtad a Trump, ha sido designado como fiscal general. Se espera que impulse reformas en el Departamento de Justicia para reducir su independencia y alinearlo con los objetivos del Ejecutivo. Sin embargo, su nombramiento podría enfrentar resistencias del Senado debido a su reputación y controversias pasadas vinculadas con el uso de drogas y conducta sexual inapropiada.
La ex representante demócrata Tulsi Gabbard ha sido nombrada Directora de Inteligencia Nacional. Gabbard ha emitido opiniones no convencionales en política exterior, oponiéndose al intervencionismo, y ha sido crítica de la gestión de Biden respecto al conflicto en Ucrania.
La gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, liderará el Departamento de Seguridad Nacional. Noem, una aliada cercana de Trump, tiene poca experiencia en seguridad federal, pero su postura alineada con la política de inmigración de Trump sugiere un enfoque más estricto en la frontera.
El presidente electo también anunció la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés, y nombre de la criptomoneda Dogecoin), designando a Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, y al empresario Vivek Ramaswamy como sus líderes. El objetivo principal del DOGE sería identificar y eliminar gastos innecesarios en diversas áreas del gobierno federal, buscando reducir la burocracia y optimizar el uso de los recursos públicos.
Comprometido con una agenda anti-inmigratoria dura, Trump nombró a Tom Homan como “zar de la frontera” y a Stephen Miller, artífice de la estrategia migratoria, como subdirector de gabinete. México será uno de los países más afectados por lo que Trump ha descrito como “la mayor deportación en la historia de nuestro país”.
Sus últimas designaciones fueron Robert F. Kennedy Jr. para secretario de Salud y Servicios Humanos, Douglas A. Collins para secretario de Asuntos de Veteranos y Doug Burgum para dirigir el Departamento del Interior.