Reporte Político Semanal

Alto al fuego en Líbano

El presidente Joe Biden anunció un acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hezbolá en Líbano, mediado por Estados Unidos y Francia, que entró en vigor el miércoles 27 de noviembre. Este cese de hostilidades, diseñado para ser “permanente”, busca poner fin a más de un año de enfrentamientos en la región.

El acuerdo estipula que Hezbolá retire sus fuerzas al norte del río Litani, mientras que el ejército libanés y las fuerzas de paz de la ONU asumen el control del sur de Líbano. Por su parte, Israel se compromete a retirar sus tropas del territorio libanés en un plazo de 60 días. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel mantendrá su libertad de acción para responder a cualquier violación del acuerdo por parte de Hezbolá.

Este alto al fuego refuerza la importancia de Estados Unidos como mediador de conflictos regionales en Medio Oriente. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa, pues se han reportado incidentes que ponen en riesgo la tregua, como ataques con drones y disparos de tanques israelíes en el sur de Líbano. Ambas partes se acusan mutuamente de violar el acuerdo, lo que subraya la fragilidad del pacto vitoreado por Biden.

El presidente Joe Biden anunció un acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hezbolá en Líbano, mediado por Estados Unidos y Francia, que entró en vigor el miércoles 27 de noviembre. Este cese de hostilidades, diseñado para ser “permanente”, busca poner fin a más de un año de enfrentamientos en la región.El acuerdo estipula …

admin

admin

Comments