Reporte Político Semanal

A un año de Milei, pobreza y muchas redes sociales

Javier Milei cumplió un año en la presidencia argentina el pasado martes 10 de diciembre. Su administración ha estado marcada por un enfoque radical en la economía, con reformas que han generado tanto apoyo como profundas resistencias. Desde su llegada al poder, Milei ha implementado políticas de ajuste severo que incluyen la liberalización de precios y un aumento significativo en las tarifas de servicios públicos. Esto ha impactado la vida de los ciudadanos, especialmente en los sectores más vulnerables.

Las encuestas reflejan un descenso en la popularidad del presidente, que pasó del 61% al 47% de aprobación en un año, una expresión del descontento creciente entre la población. La pobreza y el hambre han aumentado, convirtiéndose en preocupaciones centrales de la ciudadanía. Organizaciones defensoras de derechos humanos han alertado sobre el deterioro de las condiciones sociales y laborales bajo su administración, señalando que el ajuste ha recaído desproporcionadamente sobre los sectores más vulnerables, como se expresó en las múltiples protestas ocurridas en diversas partes del país. Algunos indicadores económicos han tenido mejoras, como la disminución en la inflación, que condujo a un leve repunte en la aprobación popular de Milei. Sin embargo, esta recuperación es frágil.

A pesar de todo, el gobierno celebró con un mensaje por Cadena Nacional. Milei anunció promesas a futuro sin plazos, como la reducción del 90% en los impuestos y la eliminación del cepo cambiario.

Javier Milei cumplió un año en la presidencia argentina el pasado martes 10 de diciembre. Su administración ha estado marcada por un enfoque radical en la economía, con reformas que han generado tanto apoyo como profundas resistencias. Desde su llegada al poder, Milei ha implementado políticas de ajuste severo que incluyen la liberalización de precios …

admin

admin

Comments