Reporte Político Semanal

Arce denuncia “guerra económica” de la oposición; tercera protesta contra el gobierno marcha hacia La Paz

Durante la última semana, Bolivia vivió una serie de acontecimientos que reflejan la compleja coyuntura política, social y económica que enfrenta el país. La denuncia del presidente Luis Arce sobre una “guerra económica” impulsada por la oposición, que asocia con figuras como Evo Morales, Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, ha reavivado el debate sobre las estrategias de desestabilización y los frentes de conflicto dentro y fuera del Movimiento al Socialismo (MAS).

Sectores del Pacto de Unidad, bajo el liderazgo de Evo Morales, iniciaron el viernes 10 de enero su tercera protesta contra el gobierno de Luis Arce. Su intención es llegar en cuatro días a la ciudad de La Paz. El senador Loza, uno de los voceros de la protesta, dijo que esta “Marcha por la Vida” eleva la preocupación por la economía del país y demanda soluciones inmediatas al Gobierno. “Es una marcha de protesta que reclama y exige al gobierno temas económicos, sociales, dólar y combustible”, dijo el legislador del ala radical del MAS.

Morales no participa de esta nueva movilización debido a la orden de aprehensión que le abrió la Fiscalía en Sucre. El expresidente continúa refugiado en Lauca, en el Trópico de Cochabamba, bajo el cuidado de activistas del MAS. Sus simpatizantes consideran que esta orden y el intento de asesinato ocurrido en octubre son parte de una estrategia de guerra judicial que busca correr a Morales del escenario politico en un año de elecciones presidenciales en Bolivia.

Durante la última semana, Bolivia vivió una serie de acontecimientos que reflejan la compleja coyuntura política, social y económica que enfrenta el país. La denuncia del presidente Luis Arce sobre una “guerra económica” impulsada por la oposición, que asocia con figuras como Evo Morales, Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, ha reavivado el debate sobre …

admin

admin

Comments