Reporte Político Semanal

El gobierno de Sheinbaum llega a un acuerdo con Trump para suspender aranceles

Tras un fin de semana marcado por crecientes amenazas de Donald Trump, la Casa Blanca decidió finalmente suspender temporalmente la entrada en vigor de los aranceles del 25% anunciados contra México.

El viernes 31 de enero, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, había confirmado que el gobierno de Donald Trump impondría aranceles a productos de México y Canadá en las fechas antes estipuladas: “la fecha límite del 1 de febrero que el presidente Trump estableció en una declaración hace varias semanas, continúa”. Leavitt aseguró que los aranceles ascenderían a un 25% sobre México y Canadá y un 10% sobre China “por el fentanilo ilegal que han obtenido y permitido distribuir en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de estadounidenses”. Finalmente el sábado 1 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva para implementar la puesta en marcha de los aranceles.

Las respuestas de México no se hicieron esperar. El domingo 2 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó un video de ocho minutos a través de redes sociales explicando la posición de su gobierno: “México no busca la confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos […] Queremos que el fentanilo no llegue a Estados Unidos, no queremos que llegue a ninguna parte. Si Estados Unidos quiere luchar contra los grupos criminales y trabajar juntos, debemos hacerlo de manera integral, pero siempre sobre principios”, entre los que destacó la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y, sobre todo, el respeto a la soberanía. “La soberanía no es negociable. Coordinación sí, subordinación no.” Como una muestra de unidad nacional, los gobernadores de los 32 estados de México realizaron una declaración conjunta manifestando su apoyo a la presidenta Sheinbaum.

Finalmente, el lunes 3 de febrero, la presidenta informó a través de su cuenta de X, apenas cinco minutos antes de iniciar la conferencia de prensa matutina, que luego de una “buena conversación” con Trump, caracterizada por el “respeto mutuo y la soberanía”, se llegó a un acuerdo para suspender la imposición de aranceles por un mes. Como parte del acuerdo, el gobierno mexicano informó que enviaría inmediatamente 10 mil agentes de la Guardia Nacional a la frontera norte para combatir el narcotráfico, especialmente de fentanilo. A su vez, Estados Unidos se ha comprometido a intensificar los esfuerzos para frenar el tráfico ilegal de armas de fuego a México.

Tras un fin de semana marcado por crecientes amenazas de Donald Trump, la Casa Blanca decidió finalmente suspender temporalmente la entrada en vigor de los aranceles del 25% anunciados contra México.El viernes 31 de enero, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, había confirmado que el gobierno de Donald Trump impondría aranceles a …

admin

admin

Comments