Reporte Político Semanal

Arévalo busca profundizar relaciones con Washington y ofrece recibir 40% más de deportados

En contraste con los gobiernos de Colombia y Brasil, el gobierno de Bernardo Arévalo fue el primero en aceptar recibir vuelos militares estadounidenses con migrantes deportados, a través del plan “Regreso a Casa”. Tras la llegada de Marco Rubio, jefe del Departamento de Estado de Washington, el presidente guatemalteco se mostró dispuesto a recibir a migrantes de otros países que sean deportados desde Estados Unidos. Además, ofreció recibir un 40% más de deportaciones y prometió ampliar las relaciones diplomáticas y comerciales con Taiwán.

“Hemos acordado aumentar en un 40% el número de vuelos de personas deportadas, tanto de retornados connacionales como de deportados de otras nacionalidades para su repatriación. Los detalles de este proceso se discutirán en mesas de trabajo conjuntas”, aseguró Arévalo, quien describió la deportación de personas de otros países como “una repatriación continuada”.

A su vez, Rubio anunció que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos apoyará la construcción de puertos y otros proyectos, incluido un sistema de metro que el gobierno guatemalteco prometió desarrollar. Además, informó que emitirá exenciones para descongelar los fondos de USAID para “la cooperación antidrogas”. Se calcula que los proyectos congelados de USAID ascienden a un total de 275.38 millones de dólares.

En contraste con los gobiernos de Colombia y Brasil, el gobierno de Bernardo Arévalo fue el primero en aceptar recibir vuelos militares estadounidenses con migrantes deportados, a través del plan “Regreso a Casa”. Tras la llegada de Marco Rubio, jefe del Departamento de Estado de Washington, el presidente guatemalteco se mostró dispuesto a recibir a …

admin

admin

Comments