El presidente Luis Arce ha delineado una hoja de ruta para los últimos diez meses de su mandato. Entre las prioridades destacan la renovación total de los magistrados del Órgano Judicial y la organización de las elecciones generales. Arce no ha descartado la posibilidad de postularse para la reelección, enfatizando la necesidad de “blindar el proceso de cambio” en los próximos comicios, si así lo deciden las organizaciones sociales. Además, el presidente afirmó que Evo Morales “no puede ser considerado nuestro compañero” ni identificado como “alguien de izquierda”, pues las diferencias con el expresidente (2006-2019) se han profundizado.
Por otro lado, el vicepresidente David Choquehuanca resaltó que el “Proceso de Cambio” debe estar orientado hacia los pueblos y no centrarse en los políticos, enfatizando la necesidad de una agenda que priorice las demandas sociales. Además, Rafael “Tata” Quispe, figura política de oposición, anunció su incorporación a la alianza liderada por Manfred Reyes Villa.
En paralelo, alcaldes de diferentes municipios han exigido la aprobación de contratos relacionados con el litio y han solicitado al presidente Arce que se presente a las elecciones para garantizar la continuidad de la industrialización del país.