Reporte Político Semanal

Frente Amplio asume el gobierno y marca agenda de prioridades para los próximos meses

La primera semana de gestión de Yamandú Orsi en Uruguay fue de transición política, evaluación de la herencia recibida y definición de áreas clave. Según encuestas, un 61% de la población aprueba la manera en que el presidente gestionó el traspaso de mando, lo que indica un respaldo significativo en este arranque.

Uno de los principales desafíos identificados por el nuevo gobierno es la situación financiera del Estado. En el área económica, Gabriel Oddone asumió el liderazgo con el reto de fortalecer la estabilidad macroeconómica y realizar reformas urgentes a ese nivel. La Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) declaró una deuda de más de 50 millones de dólares para 2025, mientras que la Caja de Profesionales enfrenta una crisis que podría agotar sus reservas en tres meses. A esto se suma la necesidad de revisar el sistema de seguridad social, donde el ministro de Trabajo, Marcelo Castillo, enfatizó la urgencia de recuperar derechos afectados en la última reforma previsional. También anunció un paquete de medidas destinadas a mejorar la situación de más de 500 mil uruguayos que perciben ingresos inferiores a 25 mil pesos mensuales (586 dólares).

Por su parte, Gonzalo Civila, al frente del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), destacó que el Estado también debe ser transformado para construir condiciones de igualdad, de justicia y de libertad. Desde el Ministerio de Ambiente, se solicitó a Obras Sanitarias del Estado (OSE) que retome con urgencia las obras hídricas para garantizar el acceso al agua.

La primera semana de gestión de Yamandú Orsi en Uruguay fue de transición política, evaluación de la herencia recibida y definición de áreas clave. Según encuestas, un 61% de la población aprueba la manera en que el presidente gestionó el traspaso de mando, lo que indica un respaldo significativo en este arranque.Uno de los principales …

admin

admin

Comments