Diputados de la oposición presentaron este miércoles 30 de abril una solicitud de creación de una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) en la Cámara de Diputados para investigar el esquema de fraude en el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS). La solicitud que fue firmada por 185 parlamentarios busca retomar la situación de crisis en el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT), que comenzó tras la revelación de un esquema de fraude y malversación de fondos en el INSS. Sin embargo, la iniciativa podría convertirse en un “tiro en el pie” para el bolsonarismo, ya que los fraudes habrían comenzado en 2019, el primer año del gobierno del expresidente Jair Bolsonaro y ganaron fuerza a partir de una norma emitida por el entonces mandatario.
El escándalo fue revelado por la Operación Sem Desconto, de la CGU, en colaboración con la Policía Federal (PF), realizada el 23 de abril, que resultó en la destitución del presidente del INSS, Alessandro Stefanutto, además de la apertura de 207 investigaciones policiales, 192 órdenes de prisión y 701 órdenes de búsqueda e incautación. Los datos divulgados por el grupo de investigación indican que el desvío podría superar los 6 mil millones de reales. Esta cifra, sin embargo, podría ser mucho menor. Datos del propio INSS revelan que el valor de 6,3 mil millones se refiere a todo el valor recaudado por ese tipo de acuerdo entre 2019 y 2024, que es el período investigado.