Reporte Político Semanal

Paro armado del ELN en Chocó y escalada del conflicto armado

La situación de seguridad en Colombia ha experimentado un deterioro significativo en las últimas semanas, evidenciado por una serie de eventos que reflejan la creciente influencia y capacidad operativa de grupos armados ilegales en diversas regiones del país. En el departamento del Chocó, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha impuesto un paro armado de 72 horas, restringiendo la movilidad en áreas clave como el río Baudó y sus afluentes. Esta medida, según el ELN, busca “proteger” a la población civil en medio de sus enfrentamientos con el Clan del Golfo, aunque organizaciones sociales han denunciado violaciones a los derechos humanos en la zona.

Desde la visión institucional de las regiones mas afectadas por los conflictos, se escuchan declaraciones como la del gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, que ha expresado su preocupación por la superioridad tecnológica de los grupos armados en comparación con las fuerzas militares estatales. Esta disparidad ha facilitado ataques coordinados y el uso de drones por parte de los grupos armados, exacerbando la violencia en la región. A nivel nacional, el balance de las Fuerzas Militares indica un aumento en los combates con grupos armados ilegales, mientras que las incautaciones de droga han disminuido. Este fenómeno sugiere una adaptación de las organizaciones criminales, que han diversificado sus actividades ilícitas más allá del narcotráfico tradicional.

En Antioquia, el Clan del Golfo ha intensificado su «plan pistola», una estrategia que ha resultado en el asesinato de numerosos policías y militares. Este plan, que ofrece recompensas por cada miembro de la fuerza pública asesinado, ha generado un clima de temor y ha debilitado la presencia estatal en áreas estratégicas.

Estos eventos reflejan una tendencia preocupante hacia la consolidación del control territorial por parte de grupos armados ilegales, quienes buscan expulsar a las fuerzas estatales y ejercer dominio sobre economías ilícitas. La situación de la política de Paz Total del gobierno se agrava y comienzan a verse las consecuencias negativas de la pérdida del Estado de Conmoción.

La situación de seguridad en Colombia ha experimentado un deterioro significativo en las últimas semanas, evidenciado por una serie de eventos que reflejan la creciente influencia y capacidad operativa de grupos armados ilegales en diversas regiones del país. En el departamento del Chocó, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha impuesto un paro armado de …

admin

admin

Comments