Reporte Político Semanal

Boric propone condonar deudas de miles de universitarios

El presidente de Chile, Gabriel Boric, defendió su proyecto de ley destinado a condonar la deuda de miles de estudiantes universitarios y establecer un nuevo sistema de financiamiento para la educación superior. En su intervención, Boric subrayó que este plan es “responsable” y considera las críticas sobre similitudes con iniciativas previas del gobierno de Sebastián Piñera. El mandatario, quien fue un líder destacado en las protestas estudiantiles de 2011, ingresó al Congreso una propuesta que busca reemplazar el Crédito con Aval del Estado (CAE) por un nuevo sistema llamado Financiamiento Público para la Educación Superior (FES), diseñado para aliviar la carga financiera de los estudiantes.

El CAE, instaurado en 2006, ha sido criticado por sus altas tasas de interés y el impacto negativo que ha tenido en los estudiantes, con más de 1.2 millones de deudores actualmente. Boric anunció que, si se aprueba su proyecto, 75 mil deudas serían condonadas de inmediato y el resto se reorganizaría según la capacidad de pago. El nuevo sistema FES promete eliminar el endeudamiento durante los estudios y ofrece opciones de reprogramación más accesibles una vez que los estudiantes se gradúen.

Sin embargo, la viabilidad del plan ha sido cuestionada por expertos y diversos sectores políticos. Senadores y diputados opositores han calificado la propuesta como una promesa incumplida y han expresado dudas sobre su financiamiento y efectividad. Algunos argumentan que el proyecto beneficia a un número limitado de personas en comparación con la magnitud del problema. En medio del debate, se destaca la realidad de muchos estudiantes que enfrentan dificultades económicas significativas debido a sus deudas educativas, lo que hace aún más urgente el diálogo sobre el futuro del financiamiento educativo en Chile.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, defendió su proyecto de ley destinado a condonar la deuda de miles de estudiantes universitarios y establecer un nuevo sistema de financiamiento para la educación superior. En su intervención, Boric subrayó que este plan es “responsable” y considera las críticas sobre similitudes con iniciativas previas del gobierno de Sebastián …

admin

admin

Comments