La Cámara de Diputados aprobó el texto básico del proyecto de ley complementario que regula el Impuesto sobre Bienes y Servicios (IBS). Este es el segundo proyecto que se vota en la Cámara para regular la primera parte de la reforma tributaria, que fue aprobada y promulgada en diciembre del año pasado –mediante la Enmienda Constitucional 132– y modifica los impuestos al consumo. El texto determina las funciones del Comité Gestor, que recaudará y fiscalizará el nuevo Impuesto sobre Bienes y Servicios (IBS) que sustituirá a los actuales ISS (municipal) e ICMS (estatal). Se trata de una importante victoria bajo la gestión de Lula da Silva y Fernando Haddad en Economía, y que se suma a los logros previos como la eliminación del techo del gasto público y la nueva ley de reglas fiscales. Es la primera reforma del sistema tributario orientada al consumo en 58 años.
Básicamente, se trata de la unificación de cinco impuestos para la creación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que todavía tiene pendiente la fijación de su valor, pero se espera que sea en torno al 27% tornándose uno de los más altos de la región. El texto aprobado llegó con modificaciones por parte de la relatoría a cargo del diputado Mauro Benevides (PDT-CE), en el que se flexibilizó centralmente la posición de los estados en relación con los impuestos sobre sucesiones y donaciones, liberando la mayoría de los planes de pensiones.