En el marco de la deportación masiva llevada a cabo por Estados Unidos de ciudadanos venezolanos a El Salvador, el presidente de dicho país, Nayin Bukele ofreció una polémica propuesta al gobierno de Venezuela. En declaraciones realizadas a través de la red social X, en donde se acusa al gobierno venezolano de tener presos políticos sin haber cometido delitos, el primer mandatario salvadoreño propuso hacer un canje humanitario. El cual contemple la repatriación de los 252 venezolanos encarcelados en El Salvador a cambio de la liberación, por parte de la administración de Maduro de la misma cantidad de presos políticos.
Bukele afirma que los detenidos venezolanos son integrantes de diferentes pandillas criminales, como el denominado “Tren de Aragua” y los acusa de cometer delitos graves.
Avanzando en esa línea, el 22 de abril esta propuesta se oficializó en una carta enviada por Bukele a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que reafirma que El Salvador no liberará a los detenidos, salvo que Venezuela cumpla con las exigencias.
Por su parte, la respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar y a través de un comunicado emitido por la cancillería deja en claro la postura de Venezuela en relación a este tema, en el que se enumeran en 5 puntos las violaciones cometidas por el gobierno de El Salvador al considerar que dicho país mantiene secuestrados a los ciudadanos venezolanos.
Entre los puntos de irregularidades se encuentran la detención ilegal de las personas, sin juicio y sin derecho a defensa, así como secuestro forzoso a un tercer país sin orden judicial; así como la xenofobia y criminalización institucional. Como punto final, el gobierno venezolano considera ilegal y moralmente inadmisible la propuesta ofrecida por El Salvador.
Para finalizar, los familiares de los detenidos en El Salvador también rechazaron la propuesta asegurando que sus hijos no son delincuentes y que están secuestrados en dicho país, sin haber cometido delito alguno por lo cual estar detenidos.