Home/Economía, Comercio e Inversiones

Economía, Comercio e Inversiones

Reporte-semanal-02-02-25

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) enfrenta una crisis institucional derivada de disputas internas y cuestionamientos legales en torno a la designación del Superintendente de Bancos. En el centro de la controversia se encuentra la facción conocida como la “Liga Azul”, integrada por los consejeros Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Nicole Bonifaz, vinculados políticamente …

Reporte-semanal-02-02-25

Según el informe Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2024, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Haití es el país de la región más afectado por el hambre: un total de 5.8 millones de personas, equivalentes al 50% de su población, no tienen lo …

Reporte-semanal-26-01-25

En las últimas semanas, Paraguay y Argentina han intensificado sus negociaciones en torno a dos sectores estratégicos: energía y producción agraria.En el ámbito energético, Paraguay busca garantizar ingresos estables para cubrir los gastos operativos de la hidroeléctrica binacional de Yacyretá, que rondan los $17 millones de dólares mensuales. Argentina, que adeuda pagos por la energía recibida, abonó $50 millones de …

Reporte-semanal-26-01-25

En el plano económico, Colombia enfrenta un escenario de desafíos fiscales. La agencia calificadora S&P Global Ratings decidió mantener la calificación crediticia del país en BB+/B, pero con perspectiva negativa. Este diagnóstico refleja preocupaciones sobre los altos déficits fiscales y el aumento de la deuda gubernamental. Aunque S&P estima un crecimiento económico del 1.7% en el 2024 y espera que …

Reporte-semanal-26-01-25

Una investigación reciente reveló que 56 exportadores, entre ellos 17 empresas y 39 personas de difícil localización, realizaron exportaciones de oro desde Ecuador por un valor superior a mil 300 millones de dólares en los últimos tres años. Destaca el caso de Fabricio Alexander G.M., quien, sin antecedentes empresariales, exportó 778 kilos de oro valorados en $23.6 millones de dólares …

Reporte-semanal-26-01-25

Ante las reiteradas amenazas del presidente Trump sobre la aplicación de aranceles a las importaciones de Canadá –y la desafiante sugerencia de anexar el país a Estados Unidos– algunos especialistas evalúan la posibilidad de limitar la exportación de petróleo a Estados Unidos. En el Foro Económico Mundial celebrado en Davos, Suiza, entre el 20 y el 24 de enero, el …

Reporte-semanal-19-01-25

La aplicación TikTok está en el centro de una controversia atravesada por intereses tecnológicos, culturales y geopolíticos. En abril del 2024, Biden firmó una ley estipulando que si la compañía matriz china de TikTok, ByteDance, no vendía la aplicación a una compañía estadounidense en el plazo de un año, la aplicación sería prohibida en Estados Unidos. Esta medida se basa …

Reporte-semanal-19-01-25

El Gobierno de Javier Milei habilitó a los comercios a realizar cobros en dólares con tarjetas de débito físicas o a través de billeteras virtuales. La nueva modalidad, nunca antes permitida en Argentina, se concretó a través de dos medidas: por un lado, el Banco Central de la República Argentina (BCRA), mediante la comunicación A-8180, habilitó la aplicación de pagos …

Reporte-semanal-19-01-25

Los gremios panificadores anunciaron el martes 14 de enero un paro de 72 horas tras no llegar a un acuerdo con el gobierno sobre el precio del pan. El Ejecutivo propuso subvencionar hasta el 90% del costo de insumos como azúcar, manteca y levadura para mantener el precio actual, pero las negociaciones continúan. Los panificadores rechazaron la propuesta del gobierno …

Reporte-semanal-19-01-25

Colombia y Estados Unidos han intensificado recientemente sus discusiones sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado en 2012, con el objetivo de evaluar su impacto y actualizarlo según las necesidades de ambos países, reduciendo asimetrías comerciales y fomentando una relación más equitativa. Uno de los avances más destacados ha sido la firma de una nota interpretativa para revisar el …