Home/Estado de gobierno y agenda política

Estado de gobierno y agenda política

Reporte-semanal-10-11-24

Perú se prepara para el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) 2024 en la ciudad de Lima, a celebrarse los próximos 14, 15 y 16 de noviembre. Este evento despierta entusiasmo en el gobierno de Boluarte, pero genera tensiones en los sectores sindicales y movimientos sociales que debaten un plan de protestas para visibilizar diferentes reclamos.La Confederación General de …

Reporte-semanal-1420x1080-03-11-24

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, pidió unidad al Partido Liberal tras recibir una carta de 24 legisladores instándolo a renunciar para evitar una derrota en las próximas elecciones, previstas para octubre de 2025. Aunque la oposición interna representa sólo el 15% del partido, la presión es intensa debido a la baja popularidad del gobierno a raíz de decisiones recientes …

Reporte-semanal-1420x1080-03-11-24

Tras unas elecciones municipales con resultados por debajo de lo que se esperaba, el Partido de los Trabajadores (PT) está convencido de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva es la única opción sólida para la contienda electoral de 2026. En el escenario actual, marcado por el fortalecimiento de los partidos de centro-derecha, Lula se perfila como el candidato …

Reporte-semanal-1420x1080-03-11-24

El gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, del partido Republicanos, declaró que cabecillas de la facción criminal Primer Comando de la Capital (PCC) orientaron la votación en favor del candidato a alcalde de São Paulo Guilherme Boulos (PSOL) sin mostrar evidencia alguna. La defensa de Boulos ha interpuesto una demanda para destituir a Freitas por abuso de poder político …

Reporte-semanal-1420x1080-03-11-24

Siguiendo la agenda de gobierno del presidente Santiago Peña, sectores de Honor Colorado, agrupación del Partido Colorado, buscan intensificar sus vínculos con el ultraconservadurismo a nivel mundial. Hablamos de grupos afines al primer ministro húngaro Viktor Orbán, el presidente del partido español ultraconservador Vox, Santiago Abascal, el director del think tank húngaro “Centro de Derechos Fundamentales”, Miklós Szánthó, la trumpista …

Reporte-semanal-1420x1080-03-11-24

Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ha intensificado sus ataques hacia la líder opositora María Corina Machado. En su programa “Con el Mazo Dando”, Cabello afirmó que conoce el paradero de Machado, sugiriendo que no se encuentra en la clandestinidad, como ella afirma, y advirtió “iremos por ella”. Cabello también acusó a Machado de estar implicada …

Reporte-semanal-1420x1080-27-10-24-1

El conflicto interno del Partido Justicialista (PJ) se intensifica, con figuras clave como el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y Máximo Kirchner, diputado e hijo de la ex mandataria Cristina Fernández, expresando posturas encontradas. Quintela reafirma su compromiso con la interna del partido, desestimando rumores sobre su posible retiro y defendiendo la figura de Axel Kicillof, gobernador de Buenos …

Reporte-semanal-1420x1080-27-10-24-1

Bolivia enfrenta desde hace varios meses una crisis política y social de gran magnitud, acentuada por la fractura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS). Las distintas facciones se dividen entre los seguidores del presidente Luis Arce y los de Evo Morales. Esta división se ha materializado esta semana en bloqueos de carreteras en áreas estratégicas, liderados por los sectores “evistas”, quienes …

Reporte-semanal-1420x1080-27-10-24-1

La reciente detención de Pedro Tellechea, exministro de Petróleos de Venezuela (PDVSA), ha desencadenado un debate sobre la corrupción y la purga interna dentro del chavismo. Tellechea, quien ocupó su cargo entre 2023 y 2024, es señalado por haber entregado información sensible de Petróleos de Venezuela a una empresa con supuestos lazos con Estados Unidos. Este caso es emblemático en un contexto donde al …

Reporte-semanal-1420x1080-20-10-24

Cristina Fernández de Kirchner presentó oficialmente su lista para competir en las elecciones del Partido Justicialista (PJ), aspirando a presidir el partido. La lista incluye a cinco candidatos a la vicepresidencia, destacando a José Mayans como primer vicepresidente y Lucía Corpacci como segunda. Este equipo busca representar diversas facciones del peronismo, aunque notablemente carece de miembros de La Cámpora –agrupación …