Home/Estado de gobierno y agenda política

Estado de gobierno y agenda política

Reporte-semanal-02-02-25

El Congreso chileno aprobó el miércoles 29 de enero una reforma significativa al sistema de pensiones, vigente desde 1981, que establece que las empresas deben aportar a las pensiones de sus trabajadores. Esta reforma, impulsada por el presidente Gabriel Boric, busca mejorar las condiciones de jubilación y responde a una demanda social por pensiones más justas, ya que actualmente un …

Reporte-semanal-02-02-25

Este viernes 31 de enero se realizó el pronunciamiento judicial en el proceso contra la presidenta Dina Boluarte por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, en el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria. El abogado de la presidenta de facto resaltó la importancia de la pericia contable en torno a las acusaciones contra Boluarte cuando era ministra de Desarrollo e Inclusión …

Reporte-semanal-02-02-25

En un contexto crispado tanto a nivel gubernamental como entre diversos sectores sociales, con tendencias contradictorias en la aprobación general de la gestión de Lula da Silva, el gobierno publicó datos sobre la tasa de desempleo, que llegó a su mínimo histórico registrado en el país sudamericano. El Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE) recién publicó los índices de …

Reporte-semanal-02-02-25

Durante su participación en el Foro Económico Mundial 2025, llevado a cabo en Davos, Suiza, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que su gobierno no ha incrementado el gasto público en 2024 ni ha recurrido a un endeudamiento excesivo, atribuyendo el crecimiento económico del país, estimado en un 3% anual, a la reactivación de proyectos paralizados y a la …

Reporte-semanal-02-02-25

El juicio contra el expresidente Jorge Quiroga por el caso Catler fue suspendido hasta el 13 de febrero. Quiroga, quien actualmente se presenta como precandidato presidencial, denunció la reactivación del caso como un intento de inhabilitarlo políticamente.El caso Catler se remonta a enero de 2009, cuando el empresario Jorge O’Connor fue asesinado en La Paz mientras transportaba 450 mil dólares …

Reporte-semanal-02-02-25

Luego de que el presidente Javier Milei declarara en el Foro Económico Mundial que “en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil”, y apuntara contra el feminismo y las diversidades sexuales, diversos colectivos y organizaciones prepararon una masiva movilización planeada para el sábado 1 de febrero en las principales ciudades del país, con …

Reporte-semanal-02-02-25

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) enfrenta una crisis institucional derivada de disputas internas y cuestionamientos legales en torno a la designación del Superintendente de Bancos. En el centro de la controversia se encuentra la facción conocida como la “Liga Azul”, integrada por los consejeros Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Nicole Bonifaz, vinculados políticamente …

Reporte-semanal-02-02-25

El panorama político venezolano está marcado por tensiones y discrepancias en torno a las elecciones parlamentarias y regionales programadas para el 27 de abril de 2025. El presidente Nicolás Maduro ha instado a todos los sectores políticos a participar en estos comicios, enfatizando la importancia de la unidad nacional y la participación democrática. Sin embargo, diversos actores han expresado posiciones …

Reporte-semanal-26-01-25

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó que las elecciones presidenciales se celebrarán el 17 de agosto de 2025, considerando la fecha “inmodificable”. En conferencia de prensa, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció que la convocatoria oficial se emitirá la primera o segunda semana de abril. Esta decisión busca establecer un cronograma claro y asegurar un proceso electoral …

Reporte-semanal-26-01-25

Entre las primeras medidas adoptadas por el gobierno de Trump, se ordenó cerrar el programa CBP One, el cual ha contribuido significativamente a reducir los cruces irregulares por la frontera al permitir que los migrantes obtengan citas para pedir asilo mediante una solicitud virtual. Se calcula que unos 30 mil migrantes ya tenían citas para ingresar a Estados Unidos; ahora …