Home/Migración

Migración

Reporte-semanal-09-02-25

Bolivia condenó las deportaciones masivas desde Estados Unidos y planteó impulsar en la ONU una declaración que reconozca la migración como un derecho humano.En el contexto regional, el gobierno boliviano expresó su preocupación por la decisión de Argentina de construir una cerca de alambre en la frontera con Bolivia para combatir el narcotráfico. Bolivia ha solicitado un diálogo bilateral para …

Reporte-semanal-09-02-25

En contraste con los gobiernos de Colombia y Brasil, el gobierno de Bernardo Arévalo fue el primero en aceptar recibir vuelos militares estadounidenses con migrantes deportados, a través del plan “Regreso a Casa”. Tras la llegada de Marco Rubio, jefe del Departamento de Estado de Washington, el presidente guatemalteco se mostró dispuesto a recibir a migrantes de otros países que …

Reporte-semanal-09-02-25

El lunes 3 de febrero, Marco Rubio y el presidente Bukele firmaron un acuerdo en El Salvador para que Estados Unidos pueda deportar a inmigrantes indocumentados de cualquier nacionalidad al país centroamericano. Rubio calificó esta disposición como “un acto de extraordinaria amistad” hacia Estados Unidos: “El Salvador ha aceptado el acuerdo migratorio más extraordinario y sin precedentes en el mundo”, …

Reporte-semanal-02-02-25

La administración del presidente Donald Trump tomó la decisión de revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 600 mil venezolanos en Estados Unidos, una medida que había sido extendida previamente por el gobierno de Joe Biden en enero de 2023. El TPS permitía a los venezolanos residir y trabajar legalmente en el país sin ofrecerles un camino …

Reporte-semanal-02-02-25

El miércoles 29 de enero, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva con la que pretende instalar un centro de detención para migrantes deportados en la base naval que Estados Unidos mantiene en la provincia cubana de Guantánamo.La medida se anunció durante la promulgación de la Ley Laken Riley, una polémica normativa que endurece las penas para los migrantes …

Reporte-semanal-02-02-25

La última semana se produjo una crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos debido a la negativa inicial del presidente colombiano Gustavo Petro a permitir el aterrizaje de vuelos con deportados colombianos en territorio nacional. Esta decisión fue una respuesta a las condiciones en las que eran repatriados los connacionales, consideradas indignas por el mandatario. En reacción, el presidente estadounidense …

Reporte-semanal-26-01-25

Entre las primeras medidas adoptadas por el gobierno de Trump, se ordenó cerrar el programa CBP One, el cual ha contribuido significativamente a reducir los cruces irregulares por la frontera al permitir que los migrantes obtengan citas para pedir asilo mediante una solicitud virtual. Se calcula que unos 30 mil migrantes ya tenían citas para ingresar a Estados Unidos; ahora …

Reporte-semanal-26-01-25

Las recientes declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, tuvieron repercusión internacional, particularmente sus críticas a las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante una visita oficial a Haití, Petro señaló que las medidas restrictivas contra migrantes implementadas por Trump, incluyendo su rechazo a diversas comunidades latinoamericanas como haitianos, venezolanos y colombianos, reflejan un enfoque que, según el …

Reporte-semanal-15-12-24

La ola de violencia que atraviesa Haití ha provocado un masivo desplazamiento de personas, muchas de las cuales han huido hacia República Dominicana, país con el que Haití comparte frontera isleña. Sin embargo, el presidente dominicano, Luis Abinader ha endurecido las medidas anti inmigración en el país desde hace meses, violando diversos tratados internacionales y de derechos humanos. Se calcula …

Reporte-semanal-15-12-24

Senadores latinos demócratas instaron al presidente Joe Biden a usar los últimos días de su mandato para proteger a los migrantes indocumentados de la deportación, en especial a beneficiarios del DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals) y el TPS (Temporal Protection Status). Liderados por Catherine Cortez Masto, Álex Padilla y Ben Ray Luján, los congresistas solicitaron medidas para evitar que …