Home/Situación y conflictos sociales

Situación y conflictos sociales

Reporte-semanal-08-12-24

Varios sectores productivos y la oposición cerraron el mes de noviembre con protestas en Santa Cruz, La Paz y Oruro, exigiendo soluciones ante la crisis económica y el encarecimiento de productos básicos. Estas movilizaciones reflejan un descontento social más amplio y son utilizadas por sectores de derecha para exigir un cambio en el modelo económico del país.En Santa Cruz y …

Reporte-semanal-08-12-24

Intensas lluvias provocaron el desborde del río Pasajahuira e inundaron la zona de Bajo Llojeta, en La Paz. Al menos 26 personas resultaron heridas y más de 40 viviendas sufrieron daños. El incidente dejó a muchas personas atrapadas en sus hogares. Alrededor de 300 efectivos militares fueron desplegados para ayudar en las evacuaciones y labores de limpieza, mientras equipos de …

Reporte-semanal-08-12-24

El pasado miércoles 4 de diciembre, Cuba volvió a quedar a oscuras por un apagón de casi 24 horas. El sistema eléctrico nacional se restableció el jueves 5 de diciembre. Se trata del tercer apagón que afecta al país en apenas dos meses.La desconexión se produjo luego de que la termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las principales centrales eléctricas de …

Reporte-semanal-01-12-24

Miles de pequeños mineros bloquearon carreteras y acamparon frente al Congreso exigiendo la extensión por dos años del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) que les permite operar temporalmente. El gobierno propone una extensión de solo seis meses, argumentando que el plazo del REINFO ha facilitado la minería ilegal. Los mineros rechazan esta propuesta, señalando dificultades para formalizarse en el …

Reporte-semanal-01-12-24

Las luchas sociales continúan tomando las calles. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Unión Nacional de Educadores (UNE), el sector campesino, comunidades indígenas, estudiantes, organizaciones barriales, de jubilados, ambientalistas, ecologistas, mujeres y comerciantes convocaron a movilizaciones el pasado 21 de noviembre en Quito y a nivel nacional. El fuerte operativo represivo desplegado por el gobierno dejó un saldo de …

Reporte-semanal-01-12-24

La violencia en Ecuador ha causado un aumento del 800% en las muertes de niños y adolescentes entre 2021 y 2023, según UNICEF. En 2024, al menos 318 menores han sido asesinados, muchos de ellos tras ser reclutados por el narco. Lejos de que se impulsen nuevas medidas para la protección de los jóvenes y la seguridad pública, esta situación …

Reporte-semanal-01-12-24

Las protestas por el encarecimiento de los alimentos ocurridas en Santa Cruz ponen de manifiesto el creciente descontento de la ciudadanía frente a la inflación y la crisis económica. No obstante, cabe recordar que Santa Cruz, una de las provincias más ricas del país, ha sido un centro de oposición a todos los gobiernos del MAS. En la movilización más …

Reporte-semanal-01-12-24

El miércoles 27 de noviembre, el presidente Nayib Bukele se declaró a favor de la actividad minera, prohibida en El Salvador desde 2017. Según el mandatario, se buscaría revertir la legislación vigente para instalar en el país una “explotación moderna y sustentable”.“Somos el único país del mundo con una prohibición total de la minería, algo que ningún otro país aplica. …

Reporte-semanal-24-11-24

Paralelamente a la cumbre del APEC, se registraron manifestaciones en Lima y otras regiones del país en protesta por la creciente inseguridad y la deficiente gestión gubernamental. Las movilizaciones fueron convocadas por gremios de transportistas, comerciantes y sindicatos que exigen al gobierno mayor esfuerzo para combatir el crimen y las extorsiones.La cumbre APEC brindó a la presidenta Boluarte una plataforma …