Home/Sudamérica

Sudamérica

Reporte-semanal-26-01-25

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó que las elecciones presidenciales se celebrarán el 17 de agosto de 2025, considerando la fecha “inmodificable”. En conferencia de prensa, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció que la convocatoria oficial se emitirá la primera o segunda semana de abril. Esta decisión busca establecer un cronograma claro y asegurar un proceso electoral …

Reporte-semanal-26-01-25

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de Ecuador ha experimentado cambios en su estructura mediante decisiones controvertidas. El 22 de enero, con cuatro votos a favor y tres en contra, el CPCCS removió a Johanna Verdezoto de la vicepresidencia, designando en su lugar a Yadira Saltos, integrante de la denominada Liga Azul, grupo vinculado al correísmo. El …

Reporte-semanal-26-01-25

En las últimas semanas, Paraguay y Argentina han intensificado sus negociaciones en torno a dos sectores estratégicos: energía y producción agraria.En el ámbito energético, Paraguay busca garantizar ingresos estables para cubrir los gastos operativos de la hidroeléctrica binacional de Yacyretá, que rondan los $17 millones de dólares mensuales. Argentina, que adeuda pagos por la energía recibida, abonó $50 millones de …

Reporte-semanal-26-01-25

En el plano económico, Colombia enfrenta un escenario de desafíos fiscales. La agencia calificadora S&P Global Ratings decidió mantener la calificación crediticia del país en BB+/B, pero con perspectiva negativa. Este diagnóstico refleja preocupaciones sobre los altos déficits fiscales y el aumento de la deuda gubernamental. Aunque S&P estima un crecimiento económico del 1.7% en el 2024 y espera que …

Reporte-semanal-26-01-25

La Fiscalía chilena ha confirmado que un testigo clave en el caso del secuestro y homicidio del exteniente Ronald Ojeda ha señalado a Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, como responsable de ordenar el crimen. Según el fiscal nacional, Ángel Valencia, tres testigos han declarado que la orden y el pago del asesinato fueron realizados por Cabello a través …

Reporte-semanal-26-01-25

En los últimos días, la política venezolana ha estado marcada por enfrentamientos verbales y estratégicos entre figuras clave del oficialismo y la oposición, reflejando la persistente polarización del país. María Corina Machado, una de las principales líderes de la oposición, renovó su llamado a las fuerzas armadas venezolanas para que se alejen del presidente Nicolás Maduro, a quien tildó de …

Reporte-semanal-26-01-25

Tras la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos y la firma de un nuevo conjunto de decretos, Lula da Silva tuvo un intercambio telefónico con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para visibilizar el puente diplomático y político que se extiende a lo largo de la región latinoamericana.Dado el posible aumento de aranceles para México y el debate …

Reporte-semanal-26-01-25

Javier Milei, presidente de Argentina, generó controversia en el Foro Económico Mundial, celebrado en Davos, Suiza, entre el 20 y el 24 de enero. Milei se alejó de los temas económicos habituales, centrándose en la “batalla cultural” contra lo que denominó “wokismo” (derivado del inglés woke o “consciente”), tendencia que calificó de “epidemia”;  criticó conceptos como feminismo, diversidad e ideología …

Reporte-semanal-26-01-25

Las recientes declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, tuvieron repercusión internacional, particularmente sus críticas a las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante una visita oficial a Haití, Petro señaló que las medidas restrictivas contra migrantes implementadas por Trump, incluyendo su rechazo a diversas comunidades latinoamericanas como haitianos, venezolanos y colombianos, reflejan un enfoque que, según el …

Reporte-semanal-26-01-25

El secretario jurídico de la Presidencia, Stalin Andino González, solicitó a la Corte Constitucional una audiencia pública para exponer los fundamentos del decreto que encarga temporalmente la presidencia a Cynthia Gellibert. Esta acción busca justificar la legalidad del Decreto Ejecutivo 492, emitido el 2 de enero de este año, que designa a Gellibert como vicepresidenta encargada. En simultáneo, mediante el …