Home/Sudamérica

Sudamérica

Reporte-semanal-15-12-24

Este jueves 12 de diciembre, la empresa Meta, dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, publicó una crítica al conjunto de propuestas que el Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) lanzó respecto al régimen de responsabilidades sobre contenidos publicados por los usuarios. El comunicado enumera preocupaciones del gigante tecnológico si el Artículo 19 del Marco Civil de Internet se declara inconstitucional, como …

Reporte-semanal-15-12-24

El Congreso de la República de Colombia rechazó la Ley de Financiamiento, conocida como reforma tributaria, al igual que la reforma política propuestas por el gobierno de Gustavo Petro, asestando un duro golpe a su agenda legislativa. Estas decisiones del Legislativo, promovidas en gran parte por la oposición, han generado una fuerte confrontación política y han puesto en evidencia las dificultades del …

Reporte-semanal-15-12-24

La negociación sobre el salario mínimo en Colombia para 2025 está en marcha y ha generado un debate intenso entre gremios empresariales, sindicatos y Gobierno. Mientras los trabajadores buscan un incremento significativo para recuperar el poder adquisitivo perdido, los empresarios abogan por aumentos moderados que no comprometan la competitividad y la sostenibilidad de las empresas.Por un lado, la Fenalco (Federación …

Reporte-semanal-15-12-24

En un nuevo episodio de violencia criminal, el director de la cárcel de Machala, Patricio Morales, y su chofer fueron atacados a balazos mientras se desplazaban en una camioneta blindada. La provincia de El Oro sigue siendo la más violenta del país en estos tiempos.Mientras, el abordaje de Noboa al tema de la seguridad encuentra resistencias sociales. En Archidona, provincia de …

Reporte-semanal-15-12-24

El pasado 7 de noviembre el gobierno nacional envió un proyecto de ley a la Asamblea Nacional sobre lavado de activos, a la que se bautizó como “Ley Antipillos”, para que se tratara como un proyecto urgente. La propuesta fue rechazada por las bancadas de la Revolución Ciudadana, Construye y el Partido Social Cristiano.No obstante, de forma autocrática, el proyecto fue …

Reporte-semanal-15-12-24

La encuestadora Áltica, que acertó en los resultados electorales de Argentina y México, publicó un estudio de intención de voto que ubica como ganadora de la Presidencia del Ecuador a Luisa Gonzáles (Revolución Ciudadana) con el 45.5% de los votos en los comicios a realizarse en febrero de 2025.Por su parte, la consejera Elena Nájera Moreira del Consejo Nacional Electoral (CNE) solicitó …

Reporte-semanal-15-12-24

El presidente Santiago Peña anunció una modificación en la cooperación con la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, trasladando la colaboración de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a la Policía Nacional. El Washington Post  informó sobre este cambio, que entrará en vigor en enero de 2024.La iniciativa ha generado preocupaciones, sobre todo en torno a la investigación de Sebastián Marset, …

Reporte-semanal-15-12-24

Durante su mensaje a la nación del jueves 12 de diciembre, la presidenta Dina Boluarte respondió a diversas acusaciones y rumores que, según dijo, buscan desestabilizar su gobierno. Boluarte negó haber visitado el condominio Mikonos, donde se presume que estuvo el prófugo líder político Vladimir Cerrón, y reiteró que su viaje al distrito de Asia tuvo motivos familiares. También rechazó las “leyendas mediáticas” …

Reporte-semanal-15-12-24

El partido de extrema derecha Alianza para el Progreso presentó el Proyecto de Ley 9761/2024 que busca retirar a Perú de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), también conocida como el Pacto de San José. La propuesta legislativa incluye la denuncia de la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la solicitud de reincorporación bajo ciertas condiciones relacionadas con temas de …

Reporte-semanal-15-12-24

La mejora de infraestructura en el paso Gualeguaychú (Argentina) – Fray Bentos (Uruguay)  marca un avance en las relaciones bilaterales, con impacto en el Mercosur. Este paso es clave para la conectividad regional: actualmente, más del 70% del transporte de mercancías entre ambos países atraviesa esta región, donde circulan diariamente cerca de mil 200 camiones de carga pesada. El comercio bilateral en esta zona …