Home/Sudamérica

Sudamérica

Reporte-semanal-27-04-25

El Fondo Monetario Internacional (FMI), bajo la dirección de Kristalina Georgieva, ha generado una fuerte controversia en Argentina al manifestar públicamente su apoyo político a la coalición La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, en las próximas elecciones legislativas de octubre. En un discurso durante la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial, Georgieva elogió la gestión económica …

Reporte-semanal-27-04-25

El presidente Javier Milei viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco acompañado por una comitiva de siete funcionarios, entre los que se encuentran su hermana Karina Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, el canciller Gerardo Werthein, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el vocero Manuel Adorni y el secretario …

Reporte-semanal-27-04-25

Con el cronograma electoral en marcha rumbo a los comicios del 17 de agosto, el proceso político boliviano avanza en medio de tensiones internas en el oficialismo, una oposición fragmentada y la activación de múltiples demandas sociales. En este escenario, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, continúa consolidando su proyección presidencial desde fuera del MAS tradicional, mientras que sectores evistas …

Reporte-semanal-27-04-25

El conflicto más tenso esta semana fue protagonizado por cooperativistas mineros, quienes retomaron bloqueos en el centro de La Paz, incluso después de ser reprimidos por la policía. Las movilizaciones se mantienen con una plataforma de 19 demandas, entre ellas mejores condiciones laborales, atención médica, créditos blandos y precios preferenciales para insumos de producción.En contraste, el conflicto con los maestros …

Reporte-semanal-27-04-25

Continúa la discusión sobre el incremento salarial para esta gestión. La Central Obrera Boliviana (COB) evalúa la contrapropuesta del gobierno, la cual buscaría conciliar la presión de los trabajadores con la advertencia del sector empresarial sobre el riesgo de contracción económica. Aún no se ha definido un porcentaje de ajuste, pero el tema será central en los actos del Primero …

Reporte-semanal-27-04-25

Un grupo de 42 parlamentarios de izquierda divulgó una carta al presidente Lula con críticas a la posible explotación de petróleo en la Margen Ecuatorial, en la región amazónica. El documento destaca que técnicos del Ibama hicieron una evaluación contraria a la explotación del petróleo. El instituto está siendo presionado por el gobierno, incluso por el propio presidente Lula, para …

Reporte-semanal-27-04-25

El expresidente Fernando Collor fue detenido en la madrugada de este viernes 25 de abril en Maceió, capital de Alagoas, siguiendo una orden del ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF). El político deberá ser trasladado a Brasilia para cumplir su pena en régimen cerrado por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.El STF entendió que …

Reporte-semanal-27-04-25

La relación entre Chile y Estados Unidos atraviesa un momento de tensión debido a la política proteccionista impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente impuso un arancel base del 10% a la mayoría de las exportaciones chilenas, exceptuando por ahora el cobre, principal producto de exportación del país sudamericano. Esta medida ha impactado directamente a sectores clave como …

Reporte-semanal-27-04-25

La última semana, el excanciller Álvaro Leyva Durán remitió a la Casa de Nariño una carta en la que acusó al presidente Gustavo Petro de padecer “un problema de drogadicción” y relató que durante una visita oficial a París en junio de 2023 éste habría “desaparecido dos días”, generando serias dudas sobre su capacidad de gobernar. En el mismo documento, …

Reporte-semanal-27-04-25

El  Gobierno Nacional expidió el decreto 467, mediante el cual levantó la conmoción interior declarada el 24 de enero en el Catatumbo, aunque prorrogó la vigencia de once decretos legislativos por noventa días adicionales, amparándose en la facultad constitucional de extender dos veces estas medidas excepcionales para atender la crisis humanitaria y social derivada del conflicto en la región. El …