Reporte Político Semanal

Consorcio estadounidense liderado por BlackRock adquiere puertos clave del Canal de Panamá

El día martes 5 de marzo se conoció que un consorcio liderado por BlackRock Inc., la gigante estadounidense de gestión de inversiones, adquirió los puertos de Balboa y Cristóbal, ubicados en ambos extremos del Canal de Panamá, luego de que CK Hutchinson, un conglomerado con sede en Hong Kong, accediera a vender sus acciones de control. Este intercambio ha sido interpretado como un movimiento estratégico en medio de las tensiones entre Estados Unidos y China por la influencia en la región. La adquisición es parte de un acuerdo valorado en casi 23 mil millones de dólares que le da al consorcio estadounidense el control de 43 puertos en 23 países, incluidos México, los Países Bajos, Egipto, Australia y Pakistán, entre otros.

Aunque CK Hutchinson y el gobierno panameño señalaron que el acuerdo es de naturaleza puramente comercial, la venta se produce en un contexto de creciente presión de Washington sobre el gobierno de Panamá por la supuesta “influencia china” en el Canal de Panamá y luego de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Panamá, en febrero, para presionar al gobierno panameño.

El Canal de Panamá es una ruta estratégica para el comercio global, con más del 70% de su tráfico vinculado a puertos estadounidenses. La adquisición de los puertos por parte del consorcio de BlackRock refuerza la influencia de Estados Unidos en la región, mientras Panamá busca equilibrar sus relaciones con Washington y Pekín. Cabe recordar que recientemente Panamá abandonó la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda de China, lo que generó tensiones con el gigante asiático.

Aunque el acuerdo ha sido celebrado como una victoria para la política exterior de Trump, también ha despertado críticas sobre el papel de las empresas estadounidenses en América Latina. Para algunos, este movimiento evoca la histórica influencia de Wall Street en la región. Mientras tanto, BlackRock, que gestiona 11.6 billones de dólares en activos, refuerza su presencia global en infraestructura, aunque las acciones de la compañía cayeron 1.5% tras el anuncio.

Podcast recomendado:

Pablo Iglesias et al., “¿Qué es Black Rock?”, La Base, 8 de mayo de 2024, disponible en la plataforma YouTube.

Comments