Reporte Político Semanal

Crisis en el Catatumbo: Gobierno colombiano declara estado de conmoción interior ante escalada de violencia

La región del Catatumbo continúa enfrentando una grave crisis humanitaria debido a enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC, que han dejado más de 80 personas asesinadas y alrededor de 36 mil desplazados. Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro ha decretado el estado de conmoción interior para hacer frente a la violencia y restablecer el orden en la zona. El decreto de conmoción interior otorga facultades extraordinarias al Ejecutivo, permitiendo la emisión de decretos con fuerza de ley sin necesidad de aprobación del Congreso, con el objetivo de implementar acciones rápidas y efectivas para enfrentar la crisis en la región.

El presidente Petro ha sostenido conversaciones con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para coordinar esfuerzos en la frontera y abordar la presencia de grupos armados en la zona limítrofe. Se ha acordado un plan conjunto para erradicar las bandas armadas y controlar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo. Además, se han autorizado vuelos de vigilancia en ambos lados de la frontera para monitorear la situación.

El ELN justificó los recientes asesinatos en el Catatumbo alegando que las víctimas eran disidentes de las FARC que “jugaban a dos bandos” y no civiles, según un comunicado difundido por la organización. En respuesta, el presidente Petro afirmó: “El ELN ha decidido el camino de la guerra. Una guerra que tendrán”. Esta declaración subraya la determinación del gobierno de enfrentar al grupo armado y restablecer la seguridad en la región.

La violencia en el Catatumbo ha generado un desplazamiento masivo de habitantes, algunos de los cuales han buscado refugio en Venezuela para escapar de los combates entre el ELN y las disidencias. Se estima que más de 36 mil personas han sido desplazadas debido al conflicto, buscando seguridad en territorios vecinos. El gobierno colombiano está evaluando la posibilidad de extender el estado de conmoción interior al departamento de Arauca, pues muchos de los guerrilleros del ELN que operan en el Catatumbo provienen de esa región. Esta medida ampliaría las capacidades del Estado para enfrentar la crisis de seguridad en las zonas afectadas.

El presidente Petro ha enfatizado la necesidad de derrotar al ELN por razones de soberanía nacional y ha instruido a las fuerzas militares a intensificar las operaciones contra este grupo armado en el Catatumbo. Asimismo, ha reiterado su compromiso de trabajar conjuntamente con Venezuela para abordar la crisis en la frontera y brindar asistencia a los desplazados.

La región del Catatumbo continúa enfrentando una grave crisis humanitaria debido a enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC, que han dejado más de 80 personas asesinadas y alrededor de 36 mil desplazados. Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro ha decretado el estado de conmoción interior para hacer …

admin

admin

Comments