Paulo Gonet, titular de la Procuraduría General de la República brasileña elevó una denuncia que involucra a 34 personas, entre las que se encuentran el expresidente Jair Bolsonaro y el teniente coronel Mauro Cid, por intento de abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado y asociación ilícita. Con base en ello, el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, anuló el secreto de sumario que enmarcaba la declaración que Mauro Cid brindó en noviembre de 2024. Se sabrá hacia marzo o abril si el STS acepta la denuncia, lo cual implicaría que Bolsonaro sería procesado e ir a prisión bajo juicio. El expresidente afirma no tener intención de fugarse, pues se considera inocente.
Las declaraciones del expresidente no se hicieron esperar. La estrategia bolsonarista sigue siendo desplazar el debate hacia la crisis de altos precios de alimentos en la que está inmersa la gestión de Lula. Varios gobernadores salieron en defensa de Bolsonaro, pero no sin precauciones, ya que el desarrollo del proceso judicial tendrá impacto en las elecciones del 2026 y afectará a figuras candidateables como Tarcisio de Freitas, actual gobernador de São Paulo.