Reporte Político Semanal

Denuncias sobre discursos xenófobos, racismo y vínculos neonazis en el MBL

El 13 de diciembre, el portal The Intercept Brasil, dirigido por Glenn Greenwald, publicó una investigación que revela la presencia del neonazismo dentro del Movimiento Brasil Libre (MBL). El ex moderador de redes sociales William Tavares, entrevistado por este medio, denunció que se permite la difusión de ideas extremistas, racistas y eugenistas en el movimiento.

El MBL es una organización política y social brasileña de orientación conservadora fundada en 2014. Entre sus principales proclamas están la defensa del liberalismo económico, la privatización de empresas públicas y la promoción del libre mercado. La organización ganó notoriedad por su participación en las protestas que condujeron al juicio político contra la ex presidenta Dilma Rousseff. Entre sus principales referentes se destacan Kim Kataguiri, uno de sus fundadores y actual diputado federal, y Renan Santos, cofundador y coordinador nacional del grupo.

William Tavares formó parte del MBL desde 2022 y administró los foros virtuales del actual diputado federal Kataguri. La denuncia de Tavares da cuenta de los espacios virtuales donde se permite la libre circulación de contenidos de tenor xenofóbico y eugenista, y hasta la existencia de grupos paralelos para alentar “la tercera posición” (el sector vinculado al integralismo local, una variante del fascismo italiano del siglo XX) bajo el nombre de Cabaret Fascista.

El 13 de diciembre, el portal The Intercept Brasil, dirigido por Glenn Greenwald, publicó una investigación que revela la presencia del neonazismo dentro del Movimiento Brasil Libre (MBL). El ex moderador de redes sociales William Tavares, entrevistado por este medio, denunció que se permite la difusión de ideas extremistas, racistas y eugenistas en el movimiento.El MBL es una …

admin

admin

Comments