Ecopetrol (Colombiana de Petróleo) y Petrobras (Petróleo Brasil) anunciaron avances significativos en el descubrimiento de nuevas reservas de gas natural en aguas profundas, particularmente en el Mar Caribe, lo que promete mejorar la seguridad energética de Colombia durante las próximas décadas. Uno de los principales hallazgos es el pozo “Sirius”, ubicado en el bloque Tayrona, aproximadamente a 31 km de la costa colombiana. Este descubrimiento ha sido calificado como el más importante desde los años 90. Se estima que el pozo contiene alrededor de 6 terapies cúbicos (tpc) de gas, lo que duplica las reservas probadas del país, que actualmente rondan los 2.5 tpc. Con este pozo, se podría garantizar el abastecimiento de gas en Colombia por aproximadamente 20 años, asegurando la soberanía energética del país. Sin embargo, la producción no comenzaría hasta el año 2029 debido a la complejidad de los estudios y la planificación del proyecto.
Por otro lado, se anunció el descubrimiento del pozo “Papayuela”, también costa afuera en el Caribe colombiano. Aunque aún se están realizando los estudios para evaluar su capacidad exacta, se espera que produzca hasta 800 millones de pies cúbicos de gas al día. Este hallazgo se suma a otros descubrimientos recientes que buscan consolidar el auto-abastecimiento de gas de Colombia.