Este martes 4 de marzo, el presidente Donald Trump pronunció su primer discurso ante el Congreso desde su regreso al poder. Se trató del discurso más largo en la historia moderna de Estados Unidos. Durante casi 100 minutos, el mandatario hizo un repaso por las primeras seis semanas de su segundo mandato y presentó sus prioridades para los próximos cuatro años. Fue un discurso controvertido y polarizante. Mientras los republicanos vitoreaban cada palabra, la mayoría de los demócratas permanecieron en silencio, algunos levantando carteles con mensajes como “¡Falso!” ante las mentiras esgrimidas por el Jefe de Estado. La tensión llegó a su punto más álgido cuando el representante demócrata Al Green fue expulsado del recinto por gritar consignas contra Trump, lo que generó amenazas de censura por parte de los republicanos.
Durante el discurso, Trump reiteró todas sus amenazas: prometió recortes de impuestos permanentes, aranceles comerciales e insistió en medidas para reducir la inflación, aunque sin detallar un plan concreto. También afirmó que “es hora de que Estados Unidos les declare la guerra” a los cárteles del narcotráfico; volvió a destacar su intención de anexar Groenlandia y elogió lo que llamó la “reconquista” del Canal de Panamá.
Trump repitió datos engañosos, como que Estados Unidos ha gastado 350 mil millones de dólares en ayuda a Ucrania, cifra que no coincide con los registros oficiales. También insistió en que China controla el Canal de Panamá, algo que no tiene sustento. Pese a las críticas, el presidente se mantuvo firme en su retórica, prometiendo una “edad dorada” para Estados Unidos y asegurando que su administración está “apenas comenzando”.
Lectura recomendada:
“El discurso completo de Trump en el Congreso: «Apenas estamos empezando»”, El Grand Continent, 5 de marzo de 2025.