La respuesta oficial de Estados Unidos finalmente llegó: ¿Qué pasó en el operativo que culminó con dos de los narcotraficantes más “poderosos” de México detenidos en Nuevo México? Supuestamente, nada. Ni la DEA ni el FBI tuvieron nada que ver con las aprehensiones de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín El Güero Guzmán López. Aunque cueste creerlo producto del sinfín de antecedentes del accionar de las agencias de seguridad, así lo comunicó el embajador de EE UU en México, Ken Salazar: fue una operación entre cárteles, uno entregó al otro en contra de su voluntad, y no hubo recursos estadounidenses en la operación; dijo. Horas antes de estas explicaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador había sostenido en la Mañanera que EE UU rompió la cooperación con México en este caso.
La respuesta oficial de Estados Unidos finalmente llegó: ¿Qué pasó en el operativo que culminó con dos de los narcotraficantes más “poderosos” de México detenidos en Nuevo México? Supuestamente, nada. Ni la DEA ni el FBI tuvieron nada que ver con las aprehensiones de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín El Güero Guzmán López. Aunque …