Reporte Político Semanal

El cortés pero profundo debate entre los candidatos Tim Walz y J. D. Vance

A casi un mes de las elecciones generales, el martes 1° de octubre se desarrolló en Nueva York el debate entre los candidatos a vicepresidente. El senador republicano por Ohio, J. D. Vance, y el gobernador demócrata de Minnesota, Tim Walz, mantuvieron un tono cordial en la contienda organizada y televisada por CBS News. El debate fue mucho más amable que el de sus compañeros de fórmula. Distintos medios coinciden en que no hubo una ventaja clara de ninguno de los candidatos. No obstante, quedaron claramente plasmadas las profundas diferencias entre los dos bandos en cuanto a migración, cambio climático, derechos reproductivos y política exterior.

Ante la primera pregunta del debate acerca de la crisis de Medio Oriente y el reciente ataque de Irán sobre Israel, Walz orientó su respuesta hacia la amenaza mundial que podría representar Trump en el poder, contrastándolo con el profesionalismo y “liderazgo estable” de Harris. Vance aprovechó esa primera pregunta para presentarse ante la audiencia como un estadounidense común, con el probable objetivo de desmontar la etiqueta de “raro” (weird) que le ha asignado la campaña demócrata. Enmarcando su discurso en la égida del “sueño americano”, Vance relató su biografía, primero como proveniente de la clase trabajadora, luego como soldado en Irak y estudiante universitario. Finalmente, Vance retomó la historia reciente para argumentar que el liderazgo de Trump traerá estabilidad al mundo, mantendrá el liderazgo global de Estados Unidos y permitirá la consolidación del sueño americano.

Con respecto a la interrogante sobre el cambio climático, ambos candidatos lamentaron la trágica situación provocada por el paso del huracán Helene, que ya ha cobrado más de 200 vidas en el sureste estadounidense, volviéndose uno de los más letales de los últimos 20 años. Sin embargo, Vance separó la preocupación sobre la disponibilidad de agua y la contaminación del aire –temas que tanto Trump como él apoyan– del tema de las emisiones de carbono. Revirtiendo la etiqueta de “raro”, Vance tildó de “ciencia rara” a la información científica de los demócratas en relación al cambio climático. También acusó al gobierno de Harris (evitando nombrar a Biden y asignando responsabilidad a la actual vicepresidenta) de permitir que China emita carbono, siendo que la industria debería concentrarse en Estados Unidos, el país más limpio del mundo, a su decir. Por otro lado, Walz señaló que los granjeros saben del cambio climático por el impacto de la sequía en sus cosechas y encomió la Ley de Reducción de Inflación como generadora de trabajo y de industrias de energía renovable en el país.

La política migratoria es uno de los temas más polémicos de esta campaña electoral. En el marco del debate, los presentadores hablaron de una “crisis” en este ámbito. Vance culpó a Harris de no continuar con las políticas migratorias de Trump en lo que denominó un “fraude de asilo”. Además, el republicano relacionó las fallas en el control de las fronteras con el ingreso récord de fentanilo al país, nuevamente apuntando a Harris como responsable, y abogando por profundizar las deportaciones, principalmente las de inmigrantes con historial criminal. En su réplica, Walz le recordó a Vance y a la audiencia del proyecto de ley que habría incrementado el número de agentes en la frontera y que el propio Trump ordenó no votar.

En materia económica, Walz explicó la manera en que llevarán a cabo su plan sin generar impactos en el déficit fiscal; Vance respondió que Harris ya tuvo oportunidad de generar cambios económicos y solo consiguió aumentar los precios de los alimentos. El senador republicano elogió la política económica durante la presidencia de Trump.

Finalmente, en cuanto al derecho al aborto, Walz enfatizó la necesidad de proteger la interrupción voluntaria del embarazo pese a que la Suprema Corte –dominada por magistrados designados por Trump– revocó su despenalización a nivel nacional hace dos años, en el histórico caso Roe contra Wade. Vance sostuvo que la legislación sobre aborto debe continuar en manos de los estados, a lo que Walz respondió que muchas mujeres han muerto o sufrido graves problemas de salud porque las entidades federativas han prohibido o aprobado restricciones al aborto: “¿Cómo podemos decir como nación que tu vida y tus derechos, tan básicos como el derecho a controlar tu propio cuerpo, se determinan en función de la geografía?”, preguntó Walz.

Fiel al candidato presidencial republicano, Vance se negó a reconocer que Donald Trump había perdido las elecciones de 2020. Este hecho revela la profundidad de la crisis política estadounidense, a pesar de la formalidad cordial en que se desarrolló el debate.

A casi un mes de las elecciones generales, el martes 1° de octubre se desarrolló en Nueva York el debate entre los candidatos a vicepresidente. El senador republicano por Ohio, J. D. Vance, y el gobernador demócrata de Minnesota, Tim Walz, mantuvieron un tono cordial en la contienda organizada y televisada por CBS News. El …

admin

admin

Comments