Reporte Político Semanal

El nuevo gobierno de Orsi: perfil del equipo ministerial

El 16 de diciembre, Yamandú Orsi presentó en Montevideo a los integrantes del gabinete que asumirá el poder el 1° de marzo de 2025. Este equipo, compuesto por 18 hombres y 10 mujeres, marca un avance hacia la paridad de género, siendo el más equitativo en la historia uruguaya​​. Orsi optó por un balance entre representación sectorial, confianza personal y perfiles técnicos. El Movimiento de Participación Popular (MPP) liderará cinco ministerios, mientras que otros sectores, como el Partido Comunista y los Seregnistas, tendrán uno cada uno.

Algunas figuras clave del nuevo gabinete destacan por su “independencia” de los partidos políticos. Gabriel Oddone, quien encabezará el Ministerio de Economía, tiene vínculos con el gran empresariado. Fue asesor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial, y tuvo un papel activo en la campaña contra el plebiscito impulsado por el PIT-CNT, en alianza con sectores del MPP. Ello refleja su perspectiva económica en debates álgidos como los de la seguridad social​​ y la estatización de las cajas previsionales. Días antes del balotaje, miembros del Frente Amplio salieron a marcar sus diferencias con el futuro ministro por ser “representante del empresariado que jugará para beneficiar sus intereses”.

José Carlos Mahía, a cargo de Educación y Cultura, buscará aumentar el presupuesto educativo al 6% del PBI, avanzar en la negociación colectiva y sentar las bases para la Universidad de la Educación. Cristina Lustemberg, en Salud Pública, priorizará la equidad en el acceso y el fortalecimiento de políticas preventivas​​.

Con una trayectoria marcada por su liderazgo en el PIT-CNT y su paso por la Dirección Nacional de Trabajo, Juan Castillo encabezará el Ministerio de Trabajo con el compromiso de impulsar mejoras salariales, revisar la Ley de Urgente Consideración y promover políticas activas de empleo. Su gestión, declaró, buscará cumplir los compromisos históricos del Frente Amplio y equilibrar los intereses sociales con justicia​.

Edgardo Ortuño, figura vinculada al ambientalismo que estuvo en el departamento de Obras Sanitarias del Estado, dirigirá el Ministerio de Ambiente. Ortuño enfrenta retos como la evaluación del proyecto de infraestructura hídrica Neptuno, también llamado proyecto Arazatí, cuestionado por su impacto técnico, ambiental y económico-financiero​.

A nivel simbólico, destacan avances históricos en materia de género, como el nombramiento de Sandra Lazo, primera mujer en dirigir el Ministerio de Defensa, y el de Gabriela Valverde, primera subsecretaria del Ministerio del Interior.

El 16 de diciembre, Yamandú Orsi presentó en Montevideo a los integrantes del gabinete que asumirá el poder el 1° de marzo de 2025. Este equipo, compuesto por 18 hombres y 10 mujeres, marca un avance hacia la paridad de género, siendo el más equitativo en la historia uruguaya​​. Orsi optó por un balance entre …

admin

admin

Comments