Mientras continúan los apagones y el crimen organizado sigue protagonizando escenas de extrema violencia en todo el país, se filtró el contenido del celular de Fernando Villavicencio, periodista, ex asambleísta nacional y ex candidato presidencial asesinado en el marco del período electoral 2023.
El portal digital La Posta publicó chats y fotografías que dejaron al descubierto las tramas de relaciones y vínculos entre el poder político, la justicia y los periodistas del campo anticorreísta, así como las formas de financiamiento para ocultar o impulsar investigaciones y denuncias periodísticas y judiciales a pedido, especialmente en materia de crimen organizado.
Entre los contenidos publicados, se vislumbran operaciones políticas que involucran al expresidente Guillermo Lasso y a la Fiscal General del Estado, Diana Salazar, al igual que a operadores políticos, financistas y directores de portales digitales como Periodismo de Investigación, desde donde publicaba sus denuncias Villavicencio.
Esta trama ya había sido ampliamente denunciada por la Revolución Ciudadana, pero la filtración de los chats evidencia el alcance estructural de esta forma de ejercer el poder político, un problema que está en la base del continuo deterioro de la democracia y la calidad de vida en Ecuador.