Reporte Político Semanal

Fuerte rechazo a las insinuaciones electorales del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI), bajo la dirección de Kristalina Georgieva, ha generado una fuerte controversia en Argentina al manifestar públicamente su apoyo político a la coalición La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, en las próximas elecciones legislativas de octubre. En un discurso durante la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial, Georgieva elogió la gestión económica del gobierno de Milei y pidió a los argentinos que mantuvieran el rumbo de las reformas impulsadas, advirtiendo que es «fundamental que no descarrile la voluntad de cambio» en el país.

Esta intervención directa del FMI en la política electoral argentina fue duramente criticada por sectores de la oposición, que calificaron la actitud de Georgieva como una injerencia escandalosa y una violación a la soberanía nacional. El Partido Justicialista, a través de un comunicado difundido por su presidenta Cristina Fernández de Kirchner, denunció que el préstamo de 20 mil millones de dólares otorgado recientemente por el FMI es un «préstamo político», similar al que se le concedió a Mauricio Macri en 2018, y rechazó la intromisión del organismo en la voluntad del pueblo argentino. Legisladores de Unión por la Patria también denunciaron que el FMI no solo define la política económica, sino que conduce la estrategia política-electoral del gobierno actual.

El respaldo del FMI se acompaña de exigencias claras para que el gobierno mantenga las reformas económicas que incluyen metas fiscales estrictas, reformas laborales, tributarias y previsionales, así como desregulaciones y privatizaciones. Georgieva insistió en la necesidad de que el Congreso argentino «mantenga el rumbo» para que el país pueda ser «legalmente un lugar próspero», dejando en evidencia que el financiamiento está condicionado a la continuidad de estas políticas. Además, el apoyo internacional se extiende a la Casa Blanca, que a través de su secretario del Tesoro, Scott Bessent, prometió una línea de crédito adicional en caso de que la economía argentina enfrente un shock externo, siempre que Milei mantenga la dirección política y económica actual.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), bajo la dirección de Kristalina Georgieva, ha generado una fuerte controversia en Argentina al manifestar públicamente su apoyo político a la coalición La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, en las próximas elecciones legislativas de octubre. En un discurso durante la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial, …

admin

admin

Comments