Reporte Político Semanal

Hacienda anuncia impuesto a grandes riquezas y exención a bajos ingresos

La agenda económica de Brasil hizo eco en la región después de que el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, planteara reformas importantes al impuesto sobre la renta. Las iniciativas se dan en el marco de un estrecho margen fiscal que obliga al gobierno a un plan de recorte de gastos, el cual se ha ido posponiendo desde mediados de octubre por falta de consenso en torno a los mecanismos de su implementación.

En este contexto, el ministro Haddad anunció la mayor reforma al sistema fiscal sobre la renta en la historia de Brasil. La reforma exentaría del pago de este impuesto a todas las personas que perciban hasta 5 mil reales por mes, un beneficio que alcanza a 26 millones de habitantes. La medida, que no fue bien recibida en los mercados, también incorpora un mecanismo de compensación para frenar el impacto en la recaudación estatal: un impuesto mínimo del 10% sobre las fortunas de quienes perciben a partir de 50 mil reales al mes, lo que aplicaría a unos 100 mil contribuyentes. De esta forma, según Haddad, el paquete evita el impacto fiscal sobre las arcas del gobierno.

Las medidas anunciadas por Haddad deben entrar a debate en el Congreso durante 2025 y, de ser aprobadas, comenzar a implementarse en 2026. La reacción de los mercados no se hizo esperar y la moneda brasileña cayó a un mínimo histórico de 5.99 reales por dólar.

Entretanto, el paquete de recorte de gastos prevé un ahorro de 71 mil millones de reales para los próximos dos años e involucra la revisión de las limitaciones sobre el salario mínimo, del presupuesto para el área de cultura y de los beneficios y bonos a funcionarios públicos.

Por otra parte, la oposición se valió de estos anuncios para desviar la atención pública de las acusaciones de intento de golpe de estado por parte del bolsonarismo.

Comments