Reporte Político Semanal

La agenda política se configura de cara a las elecciones 2026

El escenario político peruano con miras a las elecciones 2026 continúa cambiando con el registro de nuevas agrupaciones políticas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). De acuerdo al Registro de Organizaciones Políticas del ente electoral, existen 35 partidos políticos inscritos y otros 24 en proceso de inscripción hasta el momento. De quedar todos habilitados, 59 organizaciones podrían participar en la siguiente contienda electoral.

Los días 27, 28 y 29 de julio los familiares de las víctimas de las masacres perpetradas por Dina Boluarte durante las protestas del 7 de diciembre, junto a organizaciones sociales y políticas, se movilizaron por las calles de Lima exigiendo la renuncia de la presidenta y justicia para las víctimas.

El Congreso Nacional de Perú, que está en su pico de desaprobación histórico, aprobó el presupuesto público para el 2024, con un total de S/240.806 millones. Este presupuesto ha sido uno de los puntos de debate debido al incremento en las planillas del Estado y la necesidad de cerrar brechas en sectores como salud y educación.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. firmaron un convenio de colaboración, para la futura operación de la Aduana de Chancay en ese proyecto de terminal portuario en construcción. La autoridad tributaria contará en la zona con la Intendencia de Aduana de Chancay, unidad creada para brindar el servicio aduanero y que operará las 24 horas del día.

El escenario político peruano con miras a las elecciones 2026 continúa cambiando con el registro de nuevas agrupaciones políticas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). De acuerdo al Registro de Organizaciones Políticas del ente electoral, existen 35 partidos políticos inscritos y otros 24 en proceso de inscripción hasta el momento. De quedar todos habilitados, …

admin

admin

Comments