Reporte Político Semanal

La interna en el MAS ya se convirtió en una guerra abierta

Bolivia enfrenta desde hace varios meses una crisis política y social de gran magnitud, acentuada por la fractura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS). Las distintas facciones se dividen entre los seguidores del presidente Luis Arce y los de Evo Morales. Esta división se ha materializado esta semana en bloqueos de carreteras en áreas estratégicas, liderados por los sectores “evistas”, quienes exigen el respeto a la autoridad de Morales dentro del partido y su habilitación política.

Estos bloqueos han generado varios enfrentamientos con la policía, como en Parotani, donde un oficial fue herido de gravedad. Al menos 14 policías resultaron heridos y 44 manifestantes detenidos el viernes en enfrentamientos.

Los efectos económicos de estos bloqueos son graves, con pérdidas que se acercan a  los 500 millones de dólares en exportaciones y la interrupción del suministro de bienes esenciales en Cochabamba y La Paz. En respuesta, el gobierno ha implementado un puente aéreo para abastecer de productos básicos a las grandes ciudades, pero las medidas de emergencia reflejan la falta de coordinación en un entorno de creciente descontento.

Esta situación ha llevado a que el bloque reaccionario nucleado en el Comité Cívico de Cochabamba, en un cabildo, declarara persona ‘non grata’ a Evo Morales y exija el desbloqueo de las carreteras. De esta manera los sectores ubicados en la oposición reaccionaria que venían de un duro golpe electoral en 2019, vuelven a ganar espacio aprovechando la disputa interna del MAS.

 

Bolivia enfrenta desde hace varios meses una crisis política y social de gran magnitud, acentuada por la fractura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS). Las distintas facciones se dividen entre los seguidores del presidente Luis Arce y los de Evo Morales. Esta división se ha materializado esta semana en bloqueos de carreteras en áreas estratégicas, liderados …

admin

admin

Comments