Ecuador fue a las urnas en medio de un baño de sangre, especialmente en las provincias de Manabí y El Oro. En Manabí se reporta un promedio de cinco asesinatos diarios, atribuidos principalmente a disputas entre las organizaciones criminales Los Choneros y Los Lobos. A las tragedias en la zona se suma el asesinato del Jefe político de Olmedo, René Zamora, la noche del 12 de febrero, luego de que sicarios lo atacaron mientras conducía su camioneta en una vía rural. También un menor de edad murió en un ataque armado contra una familia.
En la provincia de El Oro, una niña de tres años fue alcanzada por disparos en una balacera el pasado 13 de febrero. El Oro ya ha registrado cerca de 80 asesinatos en lo que va de 2025.
Por si fuera poco, Amnistía Internacional denunció la desaparición de 23 hombres durante operativos militares en 2024 en las provincias de Los Ríos, Esmeraldas y Guayas. Las familias de las víctimas señalan a miembros del Ejército como presuntos responsables y reclaman por la paralización de los esfuerzos de búsqueda. La organización ha instado a la Fiscalía de Ecuador a investigar estos casos como posibles desapariciones forzadas.