Alexandre de Moraes, ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil, fue acusado mediante un artículo de Glen Greenwald publicado en el portal Folha de São Paulo, por irregularidades en el procedimiento jurídico de las causas sobre fake news y milicias digitales que lleva adelante, y que comprometen al bolsonarismo en los hechos del 8 enero de 2023 cuando fue atacada la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia.
El informe de Folha se basa en intercambios de mensajes entre los asesores de Moraes, obtenidos por el periódico. entre agosto de 2022 y mayo de 2023, lo que, en parte, involucra el período electoral. Según el portal, Moraes «pidió informalmente al empleado del TSE a través de WhatsApp informes específicos contra los aliados de Bolsonaro». “Estos documentos fueron enviados desde el Tribunal Electoral para la investigación de noticias falsas, al STF”, describe Folha. También según el informe, al menos parte de los documentos elaborados por el Tribunal Electoral «fueron utilizados por el ministro para apoyar medidas penales contra partidarios de Bolsonaro, como cancelación de pasaportes, bloqueo de redes sociales y citaciones».
Estas acusaciones salen a la luz en el contexto del avance de las investigaciones que vinculan a la estructuras del bolsonarismo con la organización de los ataques a Planalto en enero de 2023. Bolsonaro, por su parte, se posiciona y anuncia participación en movilización a favor del impeachment de Moraes.