Reporte Político Semanal

Nuevas tensiones ante el avance de la Reforma de Salud

La reforma al sistema de salud en Colombia continúa su trámite en el Congreso en medio de intensos debates, tensiones políticas y controversias. La Cámara de Representantes ha logrado aprobar cerca del 50% de sus artículos, un avance significativo en un proceso  marcado por choques entre diferentes bancadas legislativas. Mientras tanto, sectores de la oposición e independientes han solicitado la suspensión del debate hasta que el Ministerio de Salud ajuste la Unidad de Pago por Capitación (UPC) –el valor por persona afiliada en el sistema público que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) reciben anualmente para cubrir los costos de la atención médica– una medida exigida por la Corte Constitucional para garantizar el financiamiento adecuado del sistema.

El debate sobre la reforma ha sido afectado por la reciente intervención de la Superintendencia de Salud en la EPS Coosalud, una de las más grandes del país, por deficiencias administrativas y financieras que afectan la prestación de servicios médicos. Esta medida se suma a otras acciones similares emprendidas por el gobierno en su esfuerzo por transformar el modelo de salud, eliminando el papel de las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

Además de los debates en el Congreso, la coyuntura política ha generado nuevos desafíos para la administración de la reforma. En medio de una crisis ministerial que ha llevado a la salida de varios miembros del gabinete, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, asumió temporalmente la presidencia mientras Gustavo Petro se encontraba en el exterior. Jaramillo ya ha enfrentado críticas y dificultades en la conducción de la reforma.

El avance de este proyecto legislativo sigue siendo incierto y su futuro depende de la capacidad del gobierno y del Congreso para alcanzar consensos. Mientras tanto, las controversias y los obstáculos políticos continúan marcando el camino de una reforma que promete transformar el sistema de salud en el país, pero que sigue enfrentando resistencias y desafíos estructurales.

 

Lectura recomendada:

Ana María Soleibe, “La Reforma a la Salud y la lucha contra el poder mediático”, Revista Sur, 20 de enero de 2025.

La reforma al sistema de salud en Colombia continúa su trámite en el Congreso en medio de intensos debates, tensiones políticas y controversias. La Cámara de Representantes ha logrado aprobar cerca del 50% de sus artículos, un avance significativo en un proceso  marcado por choques entre diferentes bancadas legislativas. Mientras tanto, sectores de la oposición …

admin

admin

Comments