Reporte Político Semanal

Operación “Panamá 3.0”: más de 100 detenidos por día

Al menos 910 personas fueron detenidas durante los primeros diez días de la operación “Panamá 3.0”. El operativo había sido lanzado el martes 15 por el propio presidente, José Raúl Mulino, para supuestamente “liberar a Panamá de las pandillas”. El plan contempla el despliegue de mil 32 agentes de la Policía Nacional en los “puntos conflictivos”, donde se están realizando registros casa por casa y se mantiene un toque de queda para los menores de edad.

Según cifras de la Fiscalía panameña, en los primeros 8 meses del año 2024 se registraron 406 homicidios en el país, lo que supone un aumento considerable en comparación con el mismo lapso del año pasado, cuando se registraron 362 homicidios.

Todavía no hay un registro certero sobre las personas detenidas, pero según se infiere de las declaraciones del director nacional de operaciones de la Policía Nacional, Edgardo Núñez, hasta el pasado lunes 14, por lo menos el 45% de las detenciones se habían hecho sin orden judicial.

La operación “Panamá 3.0” fue festejada por el congresista estadounidense Matt Gaetz, quien a través de sus redes sociales manifestó: “Esto reducirá la migración ilegal a los Estados Unidos. Pero aquí está sucediendo algo más grande. El presidente Mulino está adoptando esencialmente el ‘estado de excepción’ de Bukele”, que calificó como “muy popular y exitoso”. Asimismo, el congresista oriundo de Florida expresó que esto se trataría de la “bukelización de la política y las políticas centroamericanas”.

Al menos 910 personas fueron detenidas durante los primeros diez días de la operación “Panamá 3.0”. El operativo había sido lanzado el martes 15 por el propio presidente, José Raúl Mulino, para supuestamente “liberar a Panamá de las pandillas”. El plan contempla el despliegue de mil 32 agentes de la Policía Nacional en los “puntos …

admin

admin

Comments