En el contexto de un fuerte debate por la ley de presupuesto y el avance de la reforma de salud, el gobierno redobla sus esfuerzos en la búsqueda de respaldo para avanzar en las reformas que le permitan comenzar con éxito la segunda etapa de gestión. El fin de semana todos los sectores allegados al oficialismo concurrieron a la “Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad”, concentrando el apoyo a los proyectos del Pacto Histórico en un congreso de más de 7 mil delegados. La llamada “Asamblea por el Cambio” realizó un llamado a la unidad, emitió propuestas al gobierno –como Coordinadoras por el Cambio en los territorios– y convocó a todas las fuerzas políticas del país a un “acuerdo nacional”. Entre las puntos del evento resaltó la convocatoria a una movilización masiva el 19 de septiembre en respaldo a Petro, fecha que también concentró la convocatoria a la “Marcha de las Canas” en apoyo a la reforma pensional, sumando el apoyo de adultos mayores a la ley que habilitaría la jubilación a amas de casa y trabajadores informales. Ambas convocatorias lograron altos niveles de movilización en las calles del país, desde un multitudinario acto en Plaza Bolívar en Bogotá con la presencia de Petro, hasta importantes marchas en departamentos como Sucre, Cali y Medellín, ciudad donde se dio la mayor convocatoría fuera de Bogotá.
En el contexto de un fuerte debate por la ley de presupuesto y el avance de la reforma de salud, el gobierno redobla sus esfuerzos en la búsqueda de respaldo para avanzar en las reformas que le permitan comenzar con éxito la segunda etapa de gestión. El fin de semana todos los sectores allegados al …