En las últimas semanas, Paraguay y Brasil han tenido un acercamiento significativo impulsado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Luego de un periodo de distanciamiento, el presidente brasileño buscó enviar un mensaje claro de amistad a Paraguay. El presidente paraguayo, Santiago Peña, había mostrado una mayor afinidad con el mandatario argentino, Javier Milei, y priorizado el vínculo con Argentina, especialmente por temas pendientes entre ambos países, como la Hidrovía Paraguay-Paraná y la represa de Yacyretá. Para zanjar la lejanía, Lula extendió la invitación, a través de su canciller, Mauro Vieira, a Santiago Peña para participar en la próxima cumbre del G20 en Río de Janeiro.
La visita de Vieira a Paraguay también incluyó la inauguración de la Expo Paraguay-Brasil 2024, subrayando la importancia del intercambio comercial entre las naciones, que comparten casi mil 400 kilómetros de frontera y un flujo de inversiones mutuas de gran relevancia para sus economías. Vieira destacó que Paraguay es un aliado clave para Brasil, especialmente en temas de seguridad y energía, como quedó claro en el avance de las negociaciones para la revisión del tratado de Itaipú. Ello refleja el interés de Lula en reforzar la cooperación en áreas estratégicas a través de una alianza basada en los valores de la democracia y el desarrollo sustentable.
Lo cierto es que Brasil continúa siendo el principal inversor en Paraguay, con entradas directas que superaron los mil millones de dólares en 2022. En términos de intercambio comercial, el volumen entre ambos países superó los seis mil 500 millones de dólares en 2023, con exportaciones paraguayas que alcanzaron los tres mil millones de dólares y exportaciones brasileñas por tres mil 600 millones.
En este marco, el reciente viaje de Peña a São Paulo para participar en el AgroForum 2024 y atraer inversiones brasileñas refuerza su interés por proyectar a Paraguay como un destino donde “inviertan sus capitales, porque será el futuro del desarrollo de la región en los próximos 20 años”.