El exalcalde comunista Daniel Jadue ha sido liberado de la cárcel Capitán Yáber después de tres meses de encierro y pasará a cumplir arresto domiciliario total y arraigo nacional. La medida cautelar fue revocada por el Tercer Tribunal de Garantía de Santiago después de que la defensa de Jadue presentara nuevos antecedentes que demostraban su irreprochable conducta anterior, argumentando que ya no es un peligro para la sociedad.
Jadue había sido formalizado por la Fiscalía por cinco delitos de corrupción en el marco de la investigación por fraude en farmacias populares. Sin embargo, su defensa ha mantenido que Jadue es inocente y que la prisión preventiva es desproporcionada. El abogado defensor de Jadue, Juan Carlos Manríquez, ha destacado que el tribunal reconoció que no había pruebas de que Jadue estuviera involucrado en una supuesta estafa y que su cliente debería ser absuelto en un juicio.
El Ministerio Público, por su parte, anunció que apelará la decisión del tribunal y señaló que no se han presentado nuevos antecedentes que justifiquen la revocación de la prisión preventiva. Jadue era alcalde de Recoleta y su mandato habría terminado en diciembre, pero perdió el cargo tras 45 días de ausencia en prisión. Su sucesor, el concejal comunista Fares Jadue, asumió el cargo en su reemplazo.
La investigación del Ministerio Público sobre el caso “farmacias populares” continúa en curso y se están analizando otras aristas, incluyendo la posible entrega de insumos médicos a la sede del Partido Comunista. La defensa de Jadue ha presentado una solicitud urgente de revisión de las medidas cautelares ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).