El presidente Javier Milei puso finalmente al descubierto su ruptura política con la vicepresidente Victoria Villarruel, luego de una larga serie de tensiones que se remontan a la noche misma en que su fórmula se impuso en la segunda ronda electoral con un alto porcentaje de votos.
En una entrevista periodística, Milei declaró: Villarruel no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones. […] Hace mucho tiempo que decide no participar en las reuniones de gabinete”, y añadió que el único diálogo que mantienen “es lo que se necesita institucionalmente para cumplir con nuestros roles”.
Lo más llamativo de la inesperada manifestación presidencial fue la explicación que dio del distanciamiento: “Ella, en su visión, en muchas de las cosas que nosotros hacemos, está más cerca del Círculo Rojo, de lo que ella llama la alta política, y que nosotros llamamos la casta”. Esta afirmación podría permitir al público, considerando las acciones y declaraciones públicas de la vicepresidenta, observar en concreto a qué se opone tan rotundamente Milei.
La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, decidió responder a las críticas del presidente sobre su participación en la alta política y su ausencia en las reuniones de gabinete. Reconoció que las acusaciones de Milei han provocado una ruptura significativa en el binomio que ganó las elecciones hace un año. Aunque no ha determinado cómo ni cuándo responderá, Villarruel dijo que planea hacer “aclaraciones” sobre lo que dijo el presidente. Este anuncio subraya la creciente tensión entre ambos líderes y la necesidad de abordar públicamente las diferencias que han surgido desde que asumieron el poder.
Los conflictos entre Villarruel y el presidente podrían afectar la estabilidad del gobierno, en un contexto en que Milei enfrenta críticas dentro y fuera del aparato estatal. Villarruel ha enfatizado la importancia de defender su rol en el gobierno, lo que podría ser un intento de reafirmar su autoridad y relevancia política. La respuesta que elija podría influir en la percepción pública y en la dinámica dentro del gabinete.