Reporte Político Semanal

Se disputa la segunda vuelta en 51 elecciones municipales

Este domingo 25 de octubre, el gigante sudamericano celebra la segunda vuelta en 51 elecciones municipales. Los comicios se realizan en ciudades con más de 200 mil habitantes donde ningún candidato consiguió superar el 50% de los votos en la primera vuelta, ocurrida el pasado 6 de octubre.

En esa primera vuelta se definieron los prefectos de 11 capitales, de los cuales 10 fueron reelegidos. Este domingo van a segunda vuelta 15 ciudades capitales, entre las que se encuentra la estratégica São Paulo, la urbe más rica de Brasil, donde el actual prefecto ligado al bolsonarismo, Ricardo Nunes (MDB) se mide contra Guilherme Boulos (PSOL), destacado activista del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST).

Durante la primera vuelta electoral, Nunes obtuvo un millón 801 mil 139 votos (29.48%), mientras que Boulos quedó en un cercano segundo lugar con un millón 776 mil 127 votos (29.07%). El tercer lugar lo había conseguido el ultraderechista Pablo Marçal (PRTB) con el 28.14% de la votación.

Según el último estudio de opinión realizado por Datafolha, Nunes tiene el 49% de la intención de voto frente a un 35% de Boulos. Esto significa que en la recta final la distancia entre Nunes y Boulos cae un 4%. Por otro lado, un 14% dice que prefiere impugnar o votar en blanco y tan sólo un 2% se mantiene indeciso.

El lunes (21), en un intento de reducir el rechazo a su candidatura, Boulos publicó una “carta a los paulistas”. El gesto rememora las elecciones presidenciales de 2002, cuando el entonces candidato Luiz Inácio Lula da Silva (PT) hizo pública una carta donde se comprometió a preservar el tipo de cambio flotante y las metas fiscales y de inflación, con el objetivo de transmitir una imagen de moderación ante el empresariado. “La periferia ha cambiado. Tú, mujer, que abriste tu salón vendiendo snacks en tu garaje o en la entrada del metro, lo sabes. Usted, joven, que financió una moto y se fue a trabajar sin parar y sin ninguna protección, lo sabe”, dice Boulos en su misiva. La carta busca abrir un diálogo entre la izquierda y una nueva clase trabajadora que se percibe como emprendedora o de pequeños empresarios –un sector que la izquierda no siempre entendió bien.

Lectura recomendada:

Katia Marko y Ayrton Centeno, entrevista al economista Marcio Pochmann:, “La exclusión social en el neoliberalismo abre el camino al crimen organizado y al extremismo religioso, afirma Marcio Pochmann”, Brasil de Fato, 21 de octubre de 2024.

Este domingo 25 de octubre, el gigante sudamericano celebra la segunda vuelta en 51 elecciones municipales. Los comicios se realizan en ciudades con más de 200 mil habitantes donde ningún candidato consiguió superar el 50% de los votos en la primera vuelta, ocurrida el pasado 6 de octubre.En esa primera vuelta se definieron los prefectos …

admin

admin

Comments